Unidas por Extremadura ha expresado su preocupación por los recientes datos del desempleo de agosto, describiéndolos como ‘no son para tirar cohetes’, dado que la disminución en el número de desempleados ‘se está ralentizando’ en comparación con el mismo período del año pasado.
El diputado Joaquín Macías, en una conferencia de prensa en Mérida este martes, ha evaluado los datos de desempleo de agosto, que muestran un aumento de 149 personas desempleadas respecto a julio, un incremento del 0,23%, alcanzando un total de 64.959 desempleados en Extremadura.
Macías ha comentado que tanto el descenso interanual como el mensual son inferiores a los observados en agosto de 2024. ‘Esto es algo que venimos constatando mes tras mes, y que hemos advertido de ello al gobierno del PP’.
‘Sin embargo, no vemos que se estén poniendo medidas para revertirlo’, indicó Macías, quien criticó las ‘escandalosas’ cifras del desempleo femenino, mostrando que el desempleo entre mujeres es casi el doble que el de los hombres en la región.
Asimismo, ha destacado el problema del desempleo entre mujeres mayores de 45 años, ‘ya que supone casi el 59 por ciento del total de mujeres paradas’. ‘Esto también lo denunciamos mes tras mes, pero cae en saco roto’, lamentó Macías.
Además, señaló que la contratación indefinida en Extremadura continúa siendo significativamente inferior a la media nacional. ‘Aquí la contratación indefinida se sitúa en el 25,5 frente al 37,1 por ciento nacional’.
‘Todo esto, indica que en Extremadura tenemos una excesiva temporalidad y precariedad en nuestro mercado laboral, que lastra las cifras del desempleo, y que nos impiden despegar’, concluyó el diputado.