Unidas por Extremadura solicita la formación de una comisión para investigar los incendios forestales

Unidas por Extremadura ha anunciado su intención de promover la creación de una comisión de investigación en la Asamblea, centrada en la administración de los incendios forestales ocurridos este verano en la comunidad.

La portavoz de la coalición, Irene de Miguel, ha afirmado que sugerirá al PSOE su apoyo para establecer esta comisión con el fin de examinar «si la presidenta Guardiola ha antepuesto los intereses del señor Feijoó a los de la ciudadanía extremeña en la gestión de la emergencia derivada de los incendios».

De Miguel ha señalado que su grupo parlamentario no tiene la capacidad de lanzar esta iniciativa por sí solo en el Parlamento autonómico, por lo que recurrirá al PSOE para entender «por qué no se declaró el nivel 3 de emergencias cuando al mismo tiempo se estaban solicitando medios que sólo se podían pedir con ese nivel de emergencias».

«Queremos saber -continuó- si el PP ha utilizado la gestión de los fuegos de manera partidista porque es bastante sospechoso desde Galicia, Castilla y León y Extremadura se actuara con el mismo argumentario, los mismos tiempos y de manera coordinada para hacer creer que desde el gobierno no iba a mandar ayudar».

En una conferencia de prensa en Mérida, De Miguel expresó que, de confirmarse, «sería extremadamente grave» y demostraría que «quien maneja las decisiones en el gobierno extremeño es Feijoó desde Génova».

Además, consideró «insuficientes» las medidas propuestas por la presidenta de la Junta en un reciente Consejo de Gobierno extraordinario en Hervás, calificándolas de «pura propaganda» al no representar un cambio «significativo» en la gestión forestal ni un incremento de recursos, tanto humanos como económicos, destinados a la prevención de incendios.

Respecto a la concesión de la medalla de Extremadura al personal del Infoex, aunque la considera «totalmente merecida», cree que llega «tarde». «Es tremendo que se tengan que quemar 45.000 hectáreas para agradecer la labor de un colectivo que lleva años exigiendo mejoras y reivindicando cambios, que llegan a cuentagotas», afirmó; añadiendo que «el verdadero agradecimiento se demuestra con hechos y mejorando derechos», y pidiendo la implementación del Estatuto de Bombero Forestal.

Este estatuto permitiría, según De Miguel, la jubilación anticipada de los efectivos de extinción de incendios y el reconocimiento de la peligrosidad y penosidad «porque hasta ahora la Junta de Extremadura pone en el mismo nivel a los bomberos forestales que a los administrativos que están en una oficina».

«Para todo esto se necesita dinero, -ha dicho- por eso, esperamos no tener que volver a escuchar a la señora Guardiola que en Extremadura se vivía un infierno fiscal porque el infierno lo han vivido en Cabezabellosa, Rebollar, Hervás, Cabezuela, Caminomorisco, Aliseda, Burguillos, Alburquerque, Jarilla, Casas del Monte, Oliva de Plasencia, Cañamero, Tornavacas, Jerte, Villar del Pedroso, Cuacos de Yuste, Llerena, Villasbuena de Gata, Perales del Puerto y otros muchos municipios que han visto que nuestros medios de extinción no son solo vitales, sino que son insuficientes», indica en nota de prensa Unidas por Extremadura.

DETERIORO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Al margen de los incendios, la portavoz ha criticado la «desastrosa» situación de otros servicios públicos, como la Sanidad. Destacó la falta de recursos en Talavera la Real (Badajoz), donde los vecinos han demandado atención médica «antes de los 15 días a los que les tenía condenado». También mencionó deficiencias en el Sepad, donde los empleados contratados en verano «no cobrarán hasta septiembre por la falta de personal para poder gestionar las nóminas».

«La Extremadura ideal que nos quiere vender la señora Guardiola choca de frente con la Extremadura real, con servicios públicos cada vez más deteriorados, porque sabemos cómo gestiona el Partido Popular lo que es de todos y todas», concluyó De Miguel.

Personalizar cookies