Valerio Rodríguez declara que el proyecto de regadío en Tierra de Barros no es viable sin apoyo económico europeo

Valerio Rodríguez, quien fue jefe de Servicio de Regadíos de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura de 2020 a 2023 y ahora es diputado socialista, ha declarado que el proyecto de regadío en Tierra de Barros no es viable sin financiación europea, añadiendo que el proyecto está muerto.

Rodríguez ha señalado que el proyecto está muerto desde el momento en que se hizo la modificación del PDR, indicando que el PDR se mantuvo con los 192 millones todo el tiempo hasta junio del año 2024, cuando la actual consejera de Agricultura, Mercedes Morán, efectuó una modificación del PDR y redirigió 104 millones a otras medidas.

En su comparecencia en la Comisión de Investigación sobre el proyecto, a solicitud del PP y Vox, Rodríguez defendió el enfoque metódico y riguroso empleado en el desarrollo del proyecto de regadío. Además, explicó que la modificación del PDR que incluía 192 millones para nuevos regadíos se aprobó en diciembre del 2021 y que durante 2022 se trabajó para asegurar el suministro y las condiciones del agua, así como en el proceso expropiatorio de las parcelas afectadas.

En respuesta a su comparecencia, el portavoz del Grupo Popular, Bibiano Serrano, criticó la participación de Rodríguez como exjefe del Servicio de Regadíos, calificándola de indecencia absoluta, mientras que Irene de Miguel de Unidas por Extremadura cuestionó la estética de su participación en la comisión.

Joan Corominas Masip, vicepresidente de la Fundación Nueva Cultura del Agua, también intervino telemáticamente, destacando la difícil situación de los agricultores tanto de secano como de regadío y la necesidad de tomar decisiones adecuadas ante la crisis agrícola y el deterioro de los recursos hídricos. Corominas subrayó la baja garantía de suministro del proyecto y los problemas ambientales relacionados con los embalses y acuíferos implicados.

Finalmente, Isidro Hurtado, presidente de la Comunidad de Regantes de Tierra de Barros, expresó la disposición de su comunidad para avanzar con el proyecto, a pesar de las dificultades políticas y económicas. Hurtado apeló a la colaboración de todos los grupos políticos para impulsar un proyecto crucial para la región.

Personalizar cookies