Vox atribuye el aumento del desempleo en agosto a las políticas continuistas de María Guardiola

Vox Extremadura responsabiliza al gobierno de María Guardiola por el incremento en las cifras de desempleo registradas en agosto, alegando que «mantiene las mismas recetas del PSOE» y «no prioriza las políticas que necesita la región».

Así lo expresó el diputado de Vox, Álvaro Sánchez-Ocaña, durante una conferencia de prensa en Mérida, al comentar los datos de desempleo de agosto, que muestran un aumento de 149 desempleados más que en julio, un incremento del 0,23%, alcanzando los 64.959 desempleados en Extremadura.

Según Sánchez Ocaña, esta situación es resultado de la política de empleo del Gobierno de Pedro Sánchez y el continuismo de María Guardiola, ya que el Ejecutivo extremeño «no prioriza las políticas que necesita la región», lo cual se refleja en los 149 desempleados adicionales en agosto.

El diputado también criticó a Pedro Sánchez por «convertir a España en un país hostil para la inversión y para la creación de empleo», aplicando una «asfixia constante a los autónomos y a las empresas con impuestos desorbitados», agregando que «se paga ahora más impuestos que nunca».

Además, resaltó que la presidenta de la Junta incurre en «el gasto ideológico y las políticas fallidas», manteniendo un continuismo que desde Vox «no nos cansaremos de denunciar».

Respecto a la situación nacional, mencionó que «la afiliación se desploma con casi 200.000 personas, el paro sube más de 21.000 personas, y el paro efectivo no se reduce desde el año 2019», y destacó que «se han perdido en los últimos dos meses 15.000 puestos de autónomos», mientras que «el paro juvenil sigue desbocado. Uno de cada cuatro jóvenes españoles está en paro».

Sánchez Ocaña concluyó que si María Guardiola continúa aplicando «esas mismas recetas del PSOE», la región seguirá liderando las estadísticas de desempleo en el país, especialmente entre los jóvenes, quienes «siguen marchándose por falta de oportunidades». Para combatir esto, propuso una «bajada real de impuestos, reducción de tramos burocráticas, apoyo directo a autónomos y a pequeñas y medianas empresas y, sobre todo, inversión en sectores estratégicos, como la agricultura, la industria y la energía, no atacándolas continuamente».

Personalizar cookies