Zoido resalta la importancia de la cohesión en la UE para dominar el mercado único y la rigurosidad en las negociaciones arancelarias

El representante del PP en el Parlamento Europeo, Juan Ignacio Zoido, ha enfatizado la necesidad de la unificación de los 27 países miembros de la Unión Europea para asegurar la preeminencia del mercado único, al tiempo que han recibido la ‘instrucción de ser firmes en la negociación’ ante posibles tarifas impuestas por el gobierno estadounidense.

Respecto a ‘la guerra comercial que está desatando Trump por segunda vez en su segundo mandato’, Zoido mencionó que diariamente se proclaman nuevos aranceles, como los recientes a Canadá o Brasil, naciones que ‘seguramente’ el lunes o martes recibirán unas cartas de Trump, expresando sus planes respecto a la aplicación de los mismos a partir del 1 de agosto.

En este contexto, el eurodiputado subrayó que actualmente la Unión Europea sostiene una ‘máxima ahora mismo’, que consiste en que ‘tenemos que estar todos los países unidos, los 27, para poder conseguir que nuestro mercado único se imponga, y tenemos la instrucción de ser firmes en la negociación’.

Zoido también abogó por mantener un enfoque ‘respetuoso a la hora de negociar, porque no se debe faltar el respeto, aunque no se esté de acuerdo con las negociaciones’, ‘porque las negociaciones diplomáticas hay que basarlas dentro de los consensos, y por otro lado también del respeto mutuo entre las distintas partes’.

Ante la pregunta sobre si se impondrán aranceles específicos a España, Zoido prefirió no especular y aclaró que ‘la negociación con España no se va a producir’ sino que será con la Unión Europea. ‘En principio, la Unión Europea quiere que la negociación sea conjunta, global, para que no haya ninguna diferencia dentro de los estados miembros, dentro de los 27 estados, pero no sabemos lo que va a hacer Trump’.

‘La verdad es que a mí me dolería mucho que alguna actitud del presidente Sánchez pues haya movido a Trump, que sabemos que no es un político al uso’, admitió Zoido, ‘sino que es de arrebato, pues que se haya ido con la idea de que le debe de poner más aranceles a España por algún comentario inadecuado que haya hecho el presidente del Gobierno’.

Finalmente, desde el Partido Popular Europeo, se comprometieron a defender que la negociación es con los 27 países para que ‘no se rompa la unidad de mercado’, y en segundo lugar, que en la protección de todos los productos, el sector agroalimentario debe ser defendido y ‘no puede resultar perjudicado, como ya sucedió en el primer gobierno de Trump, por disputas de otra serie de sectores’ y ‘como pasó con el sector de la aviación, y que resultó perjudicado el aceite, el vino, los quesos’.

En su intervención en un desayuno-coloquio para empresarios organizado por la Cámara de Comercio de Badajoz, Zoido también tocó temas sobre la reducción de fondos de la UE a España por no cumplir ciertas reformas, y la importancia de la industria de defensa y la estrategia de movilidad militar, subrayando el papel estratégico que puede jugar Extremadura en estas áreas.

Personalizar cookies