Ampliación | Rechazo unánime de la oposición a los presupuestos gallegos en el pleno

Oposición en Galicia rechaza los presupuestos de 2026 por no atender las necesidades reales de los ciudadanos.

Los partidos de la oposición en Galicia, incluyendo al BNG, PSdeG y el representante de Democracia Ourensana, han anunciado este martes su decisión de rechazar los presupuestos propuestos por la Xunta para el año 2026 durante el pleno de la Cámara gallega. Alegan que estas cuentas “no responden a las necesidades de los gallegos”.

La noticia se dio a conocer en una rueda de prensa tras la reunión de la Xunta de Portavoces del Parlamento de Galicia, donde se estableció el orden del día para el próximo pleno de presupuestos y la sesión ordinaria de la siguiente semana.

Olalla Rodil, viceportavoz del BNG, criticó duramente las cuentas presentadas por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afirmando que “no responden ni a las necesidades ni a los intereses ni a las necesidades reales de los gallegos y de las gallegas”. Según Rodil, el gobierno del PPdeG carece de propuestas y es un obstáculo para el progreso del país, y anunció que su partido presentará una enmienda a la totalidad con alternativas para mejorar servicios esenciales y promover la industria moderna.

“PONER LOS PROBLEMAS DE LOS GALLEGOS EN EL CENTRO”

Elena Espinosa, viceportavoz del Grupo Socialista, manifestó que el PSdeG pedirá la devolución de las cuentas por no cumplir con las necesidades de Galicia, y propone una enmienda para reorientar 1.000 millones de euros adicionales en políticas de vivienda, sanidad y desarrollo rural.

LA PROVINCIA DE OURENSE, “DISCRIMINADA”

Armando Ojea, de Democracia Ourensana, también presentará una enmienda de devolución debido a la discriminación que, según él, sufre Ourense en comparación con otras provincias, especialmente en un año marcado por graves incendios en la región.

LOS POPULARES PONEN EN VALOR LA “ESTABILIDAD POLÍTICA” DE GALICIA

Por otro lado, Alberto Pazos, portavoz del PPdeG, destacó la estabilidad política de Galicia frente a la situación del gobierno central y criticó la incapacidad del Ejecutivo de Pedro Sánchez para aprobar presupuestos en los últimos tres años.

Personalizar cookies