La parlamentaria del BNG, Cristina Fernández, ha solicitado a la Consellería de Educación que “dejar de manipular los datos” y proporcione un mayor número de profesores para el alumnado con necesidades específicas en los colegios de Galicia. Por su parte, Román Rodríguez, responsable del departamento, ha tachado a los nacionalistas de “mentir” y de “perseguir el conflicto”.
En un debate parlamentario, la representante del Bloque ha denunciado que el PP “deniega información solicitada por las Anpas”. Ha criticado que, aunque la Xunta afirme que “las incidencias son aisladas”, la realidad es que los centros “siguen reclamando más docentes”.
Después de presentar varios ejemplos de instituciones educativas que necesitan más personal docente, Fernández ha urgido al conselleiro a “dejar de manipular los datos” y clarificar “qué van a hacer para dar lo que necesita alumnado y profesorado”.
En respuesta a estas acusaciones, el conselleiro ha reiterado su convicción de que los nacionalistas “están en una dinámica donde lo que persiguen es el conflicto” y crear una percepción de que “cuanto peor mejor” para ellos. “Siguen las directrices, de una manera admirable, que les fija la UPG”, ha enfatizado.
“APUESTAN POR EL CONFLICTO”
Rodríguez ha insistido en que el BNG, a través del partido y de la CIG, “apuesta por el conflicto”, ya que, según él, “les interesa generar un mal ambiente y demostrar que los servicios públicos funcionan mal”.
Ha lamentado que “nunca” ha escuchado “ni una sola palabra buena” sobre el sistema educativo de Galicia “y sí muchas mentiras y manipulaciones”, así como “mantras” porque, ha añadido, “son capaces de decir una mentira muchas veces y no ponerse colorados”.
En su turno de réplica, Fernández ha expresado que no cree que “ninguna familia esté mintiendo con las necesidades de sus hijos”, ni tampoco los propios centros educativos “haciendo informes que no corresponden”.
“Me pongo colorada, pero de las vergonzosas cosas que usted dice aquí cada vez que se presenta. Miente descaradamente y miente delante de las personas que tienen esos problemas en su casa y en sus centros educativos”, ha declarado refiriéndose a un grupo de familias que asistían al pleno como público.
A continuación, Rodríguez ha destacado las diversas estrategias de la Xunta en esta materia y ha reconocido que el aumento de plantillas en atención a la diversidad “nunca es suficiente” porque “las necesidades son infinitas y los recursos limitados”.
En este contexto, ha cuestionado a los nacionalistas sobre qué decisión tomarán cuando Pedro Sánchez presente su proyecto “a ver qué votan” y ha instado al Gobierno central a adoptar el modelo del Ejecutivo gallego.
FP GALLEGA
En otro momento, el conselleiro de Educación ha respondido a una pregunta del Grupo Popular sobre la situación y las perspectivas de la Formación Profesional en Galicia, destacando que hablar de FP en esta región es hablar de “prestigio, confianza y utilidad”.
Ha resaltado que la empleabilidad en ciclos ordinarios es del 86% y alcanza el 100% en la FP Dual, lo cual “contrasta con lo que había en el bipartito”, cuando la empleabilidad era de “un tercio, un 32%, con la mitad de los alumnos”.
Además, ha criticado al Ministerio por no proporcionar “financiación estructural” para la FP. “Presumen de que apoyan, pero es un apoyo puramente coyuntural”, ha censurado.