El BNG solicita un protocolo para asegurar la protección de empleadas del SAF tras incidente en O Porriño

El BNG ha solicitado el desarrollo de un protocolo de prevención y protección que asegure la seguridad de las empleadas del servicio de ayuda en el hogar (SAF) después del crimen ocurrido en O Porriño, donde una mujer perdió la vida en una de las viviendas donde prestaba servicios, presuntamente a manos del esposo de la persona a la que asistía.

En la conferencia de prensa después de la reunión de la Xunta de Portavoces, donde se programó el pleno para discutir el límite del gasto, la viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, afirmó que «el asesinato de Teresa de Jesús tiene que ser un punto de inflexión que lleve al gobierno de Rueda a implicarse».

«Es evidente que urgen medidas que garanticen mejores condiciones labores y mayor seguridad para las miles de mujeres que trabajan en el SAF», indicó Olalla Rodil.

El BNG sugiere que la negociación de este protocolo se realice en la comisión mixta entre la Xunta y los ayuntamientos que está en proceso, para que, además de aumentar la financiación del SAF por parte de la Xunta, se incluyan medidas de protección, protocolos de prevención y de actuación ante situaciones de acoso, agresión o similares que se apliquen uniformemente en todos los ayuntamientos.

La parlamentaria del BNG ha pedido a la Xunta que se involucre para evitar que sucesos como este se repitan y ha instado a que lidere la negociación del convenio colectivo, que «debe reflejar» estos protocolos de prevención de riesgos laborales.

Rodil ha sugerido que también se debe exigir a las empresas que implementen estos mecanismos, de modo que cuando una auxiliar reporte una situación de agresión o similar, existan herramientas disponibles para activar de inmediato y asegurar la protección de las trabajadoras.

La diputada nacionalista ha destacado que actualmente se están adoptando medidas para garantizar la protección de los trabajadores de la salud pública y ha enfatizado que no se puede dejar «desprotegidas» a las profesionales del SAF, que son también trabajadoras «públicas» de «servicios esenciales».

CONDOLENCIAS DE BNG Y PSDEG

En la rueda de prensa, Olalla Rodil ha expresado el dolor de su partido por la muerte de la trabajadora y ha enviado «todo el cariño» a la familia y amigos de la mujer, así como a todas las trabajadoras del servicio.

Igualmente, la viceportavoz parlamentaria del PSdeG, Elena Espinosa, ha manifestado el pesar de su grupo por lo ocurrido y ha transmitido a la familia y compañeros de la mujer todo el «cariño» de los socialistas en estos momentos «tan duros y difíciles».

Personalizar cookies