El Parlamento de Galicia ha expresado su respaldo para restaurar las frecuencias de tren que fueron eliminadas en la estación de A Gudiña-Porta de Galicia (Ourense), destacando la necesidad de una adaptación de horarios que resulten útiles.
Un día después de que 7.000 personas protestaran en A Gudiña contra el aislamiento ferroviario, el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, proclamó una declaración institucional apoyando las demandas del Manifesto da Plataforma Dereito ao Tren.
El documento señala que los horarios vigentes hasta el 9 de junio de 2025 facilitaban el desplazamiento para consultas médicas, trámites administrativos y otras actividades relacionadas con el trabajo, la educación o la conciliación familiar. No obstante, desde esa fecha, Renfe implementó nuevos horarios suprimiendo 16 trenes que anteriormente hacían parada en A Gudiña, situación que amenaza seriamente la igualdad de oportunidades.
Así, se exige que las zonas rurales disfruten de las mismas oportunidades que otros territorios, ante el posible cierre de la estación debido a la desaparición de horarios útiles.
Para conectar el AVE con las comarcas vecinas de Valdeorras y Verín, se habilitaron autobuses de enlace entre los ayuntamientos y la estación. Estos horarios de transporte por carretera permitieron mantener la conexión entre las comarcas. Sin embargo, ahora también corren el riesgo de desaparecer, como advierte el texto de la plataforma leído en la Cámara gallega este lunes.
Por estas razones, los afectados por los recortes ferroviarios en A Gudiña instan a todas las administraciones involucradas a garantizar a los ciudadanos un derecho fundamental como es el transporte.