Miguel Corgos, conselleiro de Facenda e Administración Pública, ha expuesto en el pleno una defensa del sistema fiscal de Galicia, describiéndolo como “competitivo y progresivo” y ha negado que este beneficie desproporcionadamente a los más acaudalados.
Durante una interpelación de Patricia Iglesias, diputada socialista, se ha criticado el concepto de “dumping fiscal”, alegando que provoca un déficit de 793 millones de euros en ingresos, favoreciendo al 4,2% de la población que corresponde a la fracción más rica. Iglesias argumentó que esta situación repercute negativamente en sectores cruciales como la educación, la sanidad y la atención a la dependencia.
UN SISTEMA “COMPETITIVO Y PROGRESIVO”
En su réplica, Corgos afirmó que la Xunta de Galicia gestiona su autonomía fiscal con una política responsable, buscando siempre posibilidades de ofrecer beneficios fiscales y consolidar un marco tributario justo y eficiente. Resaltó que, en la última campaña fiscal, más de 1,4 millones de gallegos se beneficiaron de las deducciones fiscales, refutando la idea de que solo favorecen a una “minoría de ricos”.
En relación a la reestructuración de la deuda, el conselleiro enfatizó que se trata de una “mutualización” de la deuda y no su eliminación, lo que implica una redistribución de responsabilidades financieras entre comunidades autónomas. Criticó la posición del gobierno central y del PSdeG, acusándolos de priorizar los acuerdos políticos por encima del bienestar de Galicia.
















