El Consello de Contas implementa cinco sugerencias de la oposición a mitad de año

El programa anual del Consello de Contas para 2025 ha admitido cinco sugerencias propuestas por los grupos de oposición –cuatro del BNG y una del PSdeG– este jueves, marcando el paso de la primera mitad del año.

Durante una sesión que también sirvió para rendir homenaje al fallecido exconselleiro maior José Antonio Redondo, el PP ha apoyado –y de este modo facilitado la aprobación de– cuatro recomendaciones del Bloque Nacionalista Galego que instan al organismo a auditar los ayuntamientos de Ourense, Porqueira, Nogueira de Ramuín y la entidad local menor de Bemvibre.

La propuesta del PSdeG, que fue modificada y aceptada, busca la elaboración de un informe de seguimiento sobre la fiscalización del endeudamiento de Galicia desde 2018 hasta 2025, comparándolo con otras comunidades autónomas.

En el debate, la socialista Elena Espinosa ha solicitado que la presentación del plan de trabajo se adelante a diciembre para que «sirva realmente como herramienta de planificación», argumentando que «no tiene sentido» discutirlo en esta sesión.

Espinosa defendió 46 recomendaciones y su homóloga nacionalista, Noa Presas, ha enfatizado la necesidad de «avanzar en transparencia».

Por otro lado, Cristina Sanz del PP ha defendido la fiscalización de las mancomunidades y justificado el rechazo a la mayoría de las propuestas de la oposición porque «o bien piden fiscalizaciones que no proceden o son propuestas repetidas».

OTROS DOS DEBATES

«Esto ya no le interesa a nadie (…) ya es pasado», expresó Elena Espinosa en otro segmento de la sesión, referenciándose a los informes de fiscalización de 2022 y 2023 que también fueron objeto de debate, junto con la contabilidad de las últimas elecciones autonómicas.

«Innoven», ha sugerido Cristina Sanz a la oposición, como consejo para evitar el voto en contra de los populares.

En relación a estos informes, el PP también ha modificado una propuesta socialista, pidiendo a la Xunta que acelere los procesos de reclamaciones de responsabilidad patrimonial.

Personalizar cookies