La oposición ha criticado duramente a la Xunta por la supuesta ausencia de un plan industrial claro, a lo que María Jesús Lorenzana, conselleira de Economía e Industria, ha respondido asegurando que la estrategia está “super definida y encaminada”.
“Puede gustar más o menos, pero estrategia sí que hay”, afirmó Lorenzana durante su comparecencia en la Comisión 3ª, Economía, Industria e Facenda, donde detalló los presupuestos de su departamento para 2026, ascendiendo a 443,8 millones de euros. Frente a las críticas del PSdeG, la conselleira expresó su confusión respecto a la postura de la oposición sobre la estrategia industrial, destacando la inconsistencia en su apoyo.
SEGURIDAD Y DEFENSA
Lorenzana destacó la Estrategia de Seguridad, Defensa y Aerospacio como una “oportunidad” para la industria gallega, anunciando ayudas para la participación de todos los sectores estratégicos y el apoyo a las empresas gallegas en el mercado. También mencionó la próxima inauguración de una nueva aceleradora de empresas aeroespaciales en Rozas, con un presupuesto inicial de 600.000 euros.
Además, la conselleira hizo alusión a los planes para desburocratizar los mecanismos de venta o alquiler de suelo, tanto público como privado, y anunció avances en el nuevo plan eólico que incluirá estudios ambientales estratégicos con una inversión de 1,2 millones de euros.
Por otro lado, Lorenzana criticó duramente a la oposición por permitir que Lugo quede al margen de la planificación industrial, atribuyendo esta situación a la influencia de ciertos grupos políticos y la debilidad del PSdeG. “Gracias al BNG y a sus grupos de influencia negacionistas que están aplaudiendo que desaparezca Lugo del mapa y gracias a la debilidad de un PSdeG que se deja influir por la izquierda más radical”, declaró.
En respuesta, Elena Espinosa del PSdeG lamentó la falta de una visión industrial sólida y a largo plazo por parte de la Xunta, mientras que Xosé Manuel Golpe del BNG criticó la repetición de estrategias poco efectivas y la situación del Centro Tecnológico de Automoción. Rubén Lorenzo del PPdeG, por su parte, defendió las cuentas presentadas y criticó la postura de la oposición.














