Concepción Pombo Romero, directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), ha justificado los 140 millones de euros asignados por la Xunta para el año 2026, con el propósito de “consolidar la transición digital”. Sin embargo, desde los sectores de la oposición se le ha acusado de “manipulación”, “propaganda” y cuestionado los niveles de audiencia de la entidad. Durante su intervención en la Comisión 3ª Economía, Facenda e Orzamentos, Pombo ha explicado que este incremento presupuestario del 3,14% respecto al año anterior responde a la necesidad de ajustar los costes de producción al IPC, aumentar la compra de contenidos y añadir un crédito especial para contenidos digitales nativos para la plataforma OTT AGalega.gal.
La directora xeral ha detallado que la inversión en personal se eleva a 58 millones de euros, representando el 41,4% del presupuesto total, mientras que las Compras y Servicios Exteriores absorben casi 64 millones, el 45% del presupuesto, lo que demuestra ‘el compromiso de la Corporación con el sector’. Además, se destinan 45 millones de euros para adquirir contenidos de cine, series, documentales y programas de entretenimiento tanto para la televisión como para las plataformas digitales.
‘MANIPULACIÓN’ Y ‘FALTA DE PLURALIDAD’
En las críticas de la oposición, Silvia Longueira (PSdeG) ha denunciado que la presentación de la CSAG oculta ‘un modelo vertical dirigido políticamente desde San Caetano’, criticando la ausencia de programas que permitan la evaluación y rendición de cuentas. Iago Suárez (BNG) ha calificado a la TVG como ‘una televisión de nicho que no la ven ni los convencidos’, destacando una audiencia del 5%, comparable a la de canales temáticos. Ha cuestionado el uso del presupuesto para hacer ‘propaganda’, refiriéndose a la CSAG como ‘el gabinete de prensa más caro de la historia’.
Por otro lado, Carmen Pomar (PPdeG) ha defendido la gestión de la CSAG comparándola favorablemente con la de RTVE, destacando su ‘eficiencia y rigor’.
DEFENSA DE LOS DATOS DIGITAL
Ante las críticas sobre las audiencias televisivas, Concepción Pombo ha enfatizado que la CSAG ha evolucionado hacia una ‘corporación de servicios digitales’. Ha presentado datos impresionantes de crecimiento digital, con 848 millones de impresiones y 730 millones de visualizaciones en redes sociales, lo que representa aumentos del 121% y 153%, respectivamente. Pombo ha concluido defendiendo la labor de los empleados y anticipando críticas severas a los presupuestos de otros medios públicos por parte de PSOE y BNG.
















