Dirección de Emerxencias refuta acusaciones de descoordinación en la gestión de incendios

El director de la Axencia Galega de Emerxencias defiende la coordinación del servicio frente a críticas de desorganización en la gestión de incendios.

El director de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega), Marcos Araújo, ha rechazado las acusaciones de falta de coordinación en la respuesta a los incendios de este verano, afirmando una “defensa a ultranza de todos los técnicos”, aunque reconoce que: “Alguna mejora tenemos que hacer”.

En la sesión parlamentaria destinada a evaluar los presupuestos del organismo, Paloma Castro (PSdeG) criticó una “total descoordinación” en la gestión de los incendios, sentimiento que Iago Tabarés (BNG) reiteró al mencionar una “falta de coordinación”. Armando Ojea (DO) también cuestionó “cuántas necesidades de mejora” no se implementaron en ese tiempo.

Ante estas críticas, Araújo aseguró que Galicia es un modelo a seguir en términos de coordinación a nivel nacional, pero recordó que hubo más de 500 incendios en Ourense en solo un mes. “No puedo consentir”, declaró, que se critique la coordinación del “todo el servicio de profesionales”.

“Si en las tragedias no vamos aprendiendo, no mejoramos nada”, reflexionó Araújo, subrayando que siempre se realiza una “analítica de mejora” después de grandes incidentes. A pesar de ello, destacó que el sistema de emergencias y protección civil ha “mejorado mucho” en las últimas dos décadas en la región.

También destacó los 15 millones de euros invertidos recientemente en los grupos de emergencias supramunicipales (GES). Explicó la necesidad de consultar a los alcaldes sobre los recursos disponibles, lo que, según él, “no es descoordinación” sino “simplemente por falta de información”, dado que los municipios, “en muchos casos, están desbordados”.

Por otro lado, Iago Tabarés (BNG) criticó que la Xunta “no conocía los recursos con los que contaba”, la “ausencia de un mando único” y la falta de protocolos claros. Paloma Castro (PSdeG) lamentó que “fallaron muchas cosas” y denunció la falta de planificación, mientras María Felisa Rodríguez Carrera (PP) acusó a la oposición de usar la catástrofe para su beneficio político.

Finalmente, Araújo informó de un aumento del 21% en el presupuesto para 2026, alcanzando los 12,5 millones de euros, destinados a la modernización del 112 Galicia, incluyendo mejoras en la gestión de llamadas de emergencia y en la infraestructura técnica.

Personalizar cookies