La directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, ha declarado que los 596 centros implicados en el proyecto ‘E-Dixgal’ de la Xunta representan «muestra de un éxito».
En una sesión de comisión parlamentaria, respondió a las interrogantes planteadas por los diputados de la oposición Julio Abalde (PSdeG) y María Cristina Fernández Davilda (BNG).
Abalde expresó preocupaciones sobre el «exceso de utilización de pantallas» que algunas familias atribuyen al proyecto, mientras que Fernández Davilda se enfocó en el sistema de libros de texto, mencionando también la «mejora» que implica ‘E-Dixgal’. Aclaró que combinar estas dos cuestiones en una sola sesión fue «un error».
Por otro lado, Judith Fernández ha destacado las estadísticas del programa y ha descartado la idea de «retirar» ‘E-Dixgal’, señalando que «casi 600 centros eligen continuar con esta iniciativa». Adicionalmente, subrayó las «ayudas directas», el fondo para libros y otros recursos para material escolar, además de mencionar la nueva «desgravación fiscal» destinada a las clases medias.
RECURSOS
En otro momento de la comisión, la diputada del BNG Montse Prado solicitó detalles sobre los recursos para los CEIP O Piñeiriño, Rubiáns y A Lomba, en Vilagarcía de Arousa, en relación con el personal docente y de apoyo, así como la organización escolar.
«No hay nada decidido» fue la respuesta de Jesús Manuel Álvarez Bértolo, director xeral de Centros e Recursos Humanos, quien aseguró que «se van a poner todos los recursos necesarios para atender las necesidades de todos los centros educativos» en preparación para el próximo curso escolar.