La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha anunciado que la Xunta publicará este miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG) una nueva convocatoria dotada con 36 millones de euros para fomentar la incorporación de personas al sector rural y para el impulso de planes de mejora.
«La incorporación de jóvenes es uno de los pilares de esta consellería para asegurar el recambio generacional», ha destacado la conselleira en una comparecencia en el pleno del Parlamento.
Para que «cada una de las personas que apueste por la continuidad o por crear una explotación tenga éxito en su proyecto», el Gobierno gallego también reivindica haber puesto en marcha un plan de titurización.
Respecto a la orden de ayudas, la de 2024 posibilitó, según los datos de la dirigente autonómica, la incorporación de 320 jóvenes y 133 nuevos agricultores, y se subvencionaron 370 planes de mejora. «Estas nuevas incorporaciones se suman a los más de 5.000 jóvenes que se han incorporado al agro de Galicia desde el año 2009», ha resaltado.
Asimismo, en su intervención, ha avanzado que Medio Rural creará una red de espacios de especialización e innovación agraria para «apoyar, asesorar y ampliar la formación de los productores».
Estos espacios, según la consellería, se integrarán en los centros de formación y experimentación agraria y servirán para acompañar y formar a los profesionales en los procesos de elaboración, transformación, innovación y comercialización de sus producciones.
En la comparecencia, ha destacado que la movilidad de tierras y la ordenación del territorio son también «claves», y para eso ha resaltado que convocará en julio una nueva orden de ayudas a particulares para facilitar las permutas.
También ha anunciado la creación de un centro integral de acogida de animales de granja como «solución ágil, sencilla y ética para animales afectados por abandono» o «víctima de maltrato o explotación».
En el sector forestal, ha reivindicado el programa ‘Monte Activo’, que apuesta por la sostenibilidad y la rentabilidad mediante aportaciones.
CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN
Por parte de la oposición, la conselleira ha recibido críticas por el nivel de solicitud de ayudas para la incorporación al agro denegadas en la anterior convocatoria.
Al respecto, la socialista Lara Méndez ha avisado del número de ganaderos que se jubilan y ha considerado que «casi anulan» el recambio generacional. Por eso, ha pedido políticas activas y «servicios dignos» en el rural que favorezcan que los jóvenes vean atractivas las explotaciones.
El nacionalista Secundino Fernández, por su parte, ha recordado varias iniciativas del BNG encaminadas a favorecer que las subvenciones para incorporación al agro «se aprobaran» y también otra para impulsar «un plan específico para remuda generacional».
Por parte del PP, Miguel Ángel Viso ha recriminado que la oposición «dice no a todo», mientras el diputado del grupo mixto Fernando Ojea ha puesto en duda que la consellería vaya a cumplir los objetivos fijados con las medidas anunciadas.