La administración gallega gestionó 738 peticiones de ajustes en paradas para el transporte compartido y otras 304 relacionadas con el transporte escolar, sumando en total más de mil solicitudes, de las cuales el 68% obtuvieron aprobación, evidenciando un «esfuerzo» del Gobierno de Galicia.
En una sesión del pleno del Parlamento, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, respondió a una interpelación de Julio Abalde, diputado del PSdeG. Durante el debate, se intercambiaron críticas principalmente sobre temas que involucran al Partido Socialista, incluyendo un comentario del exministro José Luis Ábalos acerca del feminismo.
Rodríguez detalló que se aceptaron 425 solicitudes de paradas nuevas o modificadas «en plazo» y otras 607 «fuera de plazo», y que el 68% de estas fueron «incorporados a nuevos itinerarios». El conselleiro destacó las «muchas decisiones» tomadas para responder a «circunstancias especiales vinculadas con la tipología del alumnado» y la «localización exacta de la vivienda».
Además, mencionó que actualmente existen 3.700 rutas, aproximadamente 33.000 paradas y que 80.000 niños utilizan estos servicios diariamente, sumando factores relacionados con la Tarxeta Xente Nova y un presupuesto que alcanza los 120 millones de euros.
El conselleiro refirió que, dada la magnitud del sistema y su capacidad de resolver quejas puntuales, cualquier intervención adicional sería desproporcionada. También resaltó que las incidencias son «mínimas» y se resuelven «de manera inmediata». Se registraron 115 quejas en el transporte compartido, principalmente al comienzo del curso, y se impusieron algunas sanciones, con seis expedientes en el transporte escolar y siete en el compartido, mostrando un «cumplimiento generalizado».
Finalmente, Rodríguez anunció que se crearán lotes «más pequeños» para fomentar la participación de empresas de menor tamaño y aumentar la competencia en el sector.