Este miércoles, la Asamblea de Galicia ha respaldado una propuesta del PPdeG, con el apoyo de los socialistas de la región y el representante de Democracia Ourensana, que exige al Gobierno la ‘inmediato rescate de la concesión’ y la eliminación de los peajes en la AP-9, siguiendo el dictamen de la Comisión Europea que, según el PPdeG, presenta una ‘oportunidad única’.
A pesar de que anteriormente se han alcanzado varios acuerdos unánimes en este tema dentro del parlamento regional, en esta ocasión, después del informe europeo, el BNG se ha abstenido. Luis Bará, diputado del BNG, ha argumentado que la extensión de la concesión debe ser ‘anulada’ al considerar que el rescate solo beneficiaría económicamente a la concesionaria nuevamente.
Roberto Rodríguez, diputado del PPdeG y defensor de la propuesta, ha argumentado que esta iniciativa busca ‘respeto y dignidad para Galicia’, promoviendo una ‘AP-9 gallega y cien por cien gratuita’. Ha mencionado las extensiones de concesiones realizadas bajo los gobiernos de Felipe González y José María Aznar, asegurando que ‘ninguna de las decisiones presentes o futuras que puedan involucrar la transferencia o el rescate están, a día de hoy, condicionadas por una decisión pasada’.
Además, Rodríguez ha criticado al PSOE y al BNG por su posición respecto a la extensión de la concesión durante la administración de Aznar, y ha acusado al actual gobierno de impedir deliberadamente el debate sobre este rescate, con la ‘complicidad’ del BNG. También ha recordado que el Gobierno tiene una semana para responder al dictamen de la Comisión Europea, que señaló incumplimientos en la prórroga de la concesión otorgada en el año 2000.
Carlos López Font, parlamentario del PSOE, ha expuesto su apoyo a la propuesta, aunque ha señalado que esta representa una crítica completa a las políticas del PP en Madrid. Ha expresado su satisfacción por estar ‘cada vez más cerca de la declaración de una posible ilegalidad de la prórroga’ otorgada por Aznar y ha emplazado a los populares a respaldar una enmienda de su grupo para que la Xunta asuma también el rescate de otras autopistas de su competencia.
Por su parte, Luís Bará del BNG ha comenzado su intervención denunciando el ‘genocidio en Palestina’ y ha criticado tanto al PSOE como al PP por su gestión de la concesión, argumentando que el rescate propuesto por el PP aumentaría la compensación por lucro cesante, lo cual perjudicaría las finanzas públicas. Ha destacado que estudios indican que anular la concesión costaría menos que mantener los actuales peajes en la sombra y las bonificaciones, medidas que, según él, fueron un progreso en las negociaciones con el PSOE.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA

















