Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, interpretó la pronta citación de los ministros al Senado por los incendios como un gesto de «confianza en el Gobierno», destacando los esfuerzos del ejecutivo «desde junio del año 2018».
«Cuando tuve conocimiento de esta petición de comparecencia me quedé un poco sorprendido porque creo, sinceramente, que continúa siendo este un momento necesario, no sólo de trabajo, sino de prioridad, en la extinción de los incendios, sobre todo estando ellos en actividad», expresó Planas en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación en el Senado.
El ministro enfatizó que la evaluación de los incendios debe esperar hasta que estén «sólo en el momento en el que estén extinguidos», ya que actualmente la prioridad radica en «proteger personas, proteger bienes». Además, resaltó una iniciativa del presidente del Gobierno sobre un Pacto de Estado para responder a la emergencia climática, esperando un apoyo unánime.
Planas también lamentó que el 2025 se proyecta como un año record en términos de superficie quemada, superando las 360.000 hectáreas, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. «Es, sin duda, el peor año en materia de incendios desde que existen registros comparables. En solo dos semanas han ardido más que en todo el año 2022, considerado hasta ahora el peor desde el año 1994», afirmó.
UN DESPLIEGUE QUE JAMÁS SE HA EFECTUADO EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
El representante del Gobierno detalló un extenso despliegue para combatir los incendios, incluyendo la participación de 1.400 militares de la UME en ataque directo, más de 2.000 en apoyo, 450 medios del Ministerio de Defensa, 640 bomberos forestales y 56 medios aéreos entre otros recursos.
PLANAS, SORPRENDIDO POR LAS PROPUESTAS DEL PP CONTRA INCENDIOS
Planas se mostró incrédulo ante las propuestas del PP, especialmente por una que solicita aumentar las ayudas a agricultores y ganaderos hasta el 80%, medida que, según él, ya fue aprobada en julio en Bruselas. «Pero, en fin, cada uno va a lo que va. Nosotros vamos a que agricultores y ganaderos tengan el mejor apoyo posible», puntualizó.
Además, el ministro criticó la gestión de algunas comunidades autónomas en la prevención y extinción de incendios, describiéndola como una mezcla de «dejación de funciones y negligencia».