El PSdeG pide revisar el sistema de prevención de incendios y el PP defiende que «nunca fue tan profesionalizado»

El PSdeG ha propuesto este martes una iniciativa en el Parlamento que demandaba, entre otras cosas, llevar a cabo los trabajos de prevención de incendios forestales antes de julio de cada año y realizar planes de autoprotección y evacuación para todas las aldeas en zonas de riesgo, que el PPdeG ha rechazado al considerar que el sistema «nunca fue tan único, tan estable, tan profesionalizado y tan equipado».

La diputada socialista Carmen R. Dacosta, encargada de defender esta iniciativa, ha insistido en que los incendios de verano «no se apagan en agosto», sino en «invierno y en primavera». «Seguimos teniendo desbroces que se activan en julio. Esto no es prevención, es propaganda», ha subrayado.

En concreto, la moción pedía instar a la Xunta a que llevase a cabo los trabajos de prevención de incendios antes de julio de cada año, actuando con preferencia en las zonas de mayor riesgo de incendios forestales, presentando un informe en el Parlamento una vez finalizadas las actuaciones con actuación y presupuesto dedicado por distrito.

También reclamaba desarrollar una estrategia ante el riesgo de incendios convectivos teniendo como base un mapa de combustibles actualizado, que será presentada en el Parlamento de forma urgente y un plan de educación ambiental y de concienciación de la ciudadanía con actuaciones pormenorizadas por distrito forestal, así como realizar planes de autoprotección y evacuación para todas las aldeas, con la colaboración de los ayuntamientos y los servicios de emergencias locales y comarcales y la población implicada.

En este contexto, la diputada del BNG Montse Valcárcel ha apelado a realizar «una escucha activa» y ha reprochado que «los principales problemas» de los montes gallegos son «la falta de control de la biomasa» y los monocultivos «mal gestionados».

Por su parte, el popular Ángel Rodríguez Conde ha defendido que «nunca antes» el servicio de prevención de incendios forestales de Galicia fue «tan único, tan estable, tan profesionalizado y tan equipado».

En esta línea, ha recordado algunas de las cuestiones incluidas en el Plan de prevención y defensa contra los incendios forestales (Pladiga) en el que, ha apuntado, «se actualiza anualmente la lista y el mapa de parroquias de alta actividad incendiaria para poder establecer mecanismos más adecuados en la lucha contra los incendios forestales».

También ha hecho referencia a medidas como los 5,4 millones de euros de ayudas para prevenir los daños causados por incendios o desastres naturales en montes de agrupaciones forestales de gestión conjunta, como en montes vecinales en mancomún.

Personalizar cookies