Posible fin del veto al palangre en 2026 comunicado por el comisario de Pesca al PSdeG

El PSdeG anuncia que la UE podría levantar el veto al palangre en 2026 por su bajo impacto en el suelo marino.

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha informado que, tras una reunión con el comisario de Pesca, Costas Kadis, existe la posibilidad de que la Unión Europea retire las restricciones al uso del palangre en 2026, al considerar que este método de pesca tiene un «bajo impacto» en el suelo marino.

El comisario Kadis indicó que la prohibición podría levantarse el próximo año, basándose en estudios recientes que demostraron que el palangre «no tenía ningún impacto» en el suelo oceánico. El Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) será el encargado de emitir un dictamen final tras revisar estos datos. Si los resultados son favorables, la UE procedería a modificar la normativa vigente.

Esta restricción actualmente afecta a 87 áreas del Atlántico Nororiental y a más de mil embarcaciones en Galicia, que representan el 25% de la flota regional y ha tenido un impacto económico que asciende a 216 millones de euros desde su implementación.

«La perspectiva que se nos dio al respecto es curiosamente positiva para el año 2026, es decir, que el palangre podría salir fuera de esa lista de prohibiciones y, por lo tanto, en 2026 se podrían retomar esa actividad pesquera tan importante para nosotros», explicó Besteiro a los periodistas tras la reunión en la Comisión Europea.

En el mismo contexto, Besteiro expresó al comisario Kadis su preocupación por el sector del marisqueo, afectado tanto por las prácticas locales como por las importaciones de terceros países, que comprometen la trazabilidad y la competitividad del mercado.

NECESIDAD DE UN FONDO ESPECÍFICO

Además de las cuestiones marítimas, Besteiro abordó problemas como el desarrollo energético costero y los recortes de la Comisión Europea en los fondos de pesca para el periodo 2028-2034, destacando la necesidad de «un fondo específico pesquero con una dotación importante que no se vea reducida». La reducción de estos fondos fue calificada por Besteiro como «drástica e inadmisible».

«Yo creo que la reunión fue muy positiva y que, además, fuimos capaces de trasladar y de establecer una relación positiva y fluida con el comisario», concluyó Besteiro, quien aprovechó el encuentro para regalar a Kadis un pin del bonito de Burela (Lugo).

Personalizar cookies