El PP propone cambios en la legislación gallega para permitir la replantación total de eucaliptos

El PP busca modificar la ley gallega para permitir que los propietarios replanten el 100% de sus eucaliptos, en lugar del 75% actual.

El Partido Popular ha introducido enmiendas al proyecto de ley de medidas fiscales y administrativas de 2026 de la Xunta, que se discute junto a los presupuestos de Galicia. El objetivo es modificar dos aspectos relacionados con la moratoria vigente para la replantación de eucaliptos hasta 2030.

Hace aproximadamente un mes, María José Gómez, conselleira do Medio Rural, comunicó en una conferencia de prensa que se permitiría a los propietarios replantar hasta el 75% de sus eucaliptos en diferentes parcelas de su propiedad, como parte de un esfuerzo por reducir la densidad de estos bosques. Esta disposición se incluyó inicialmente en el proyecto de ley como una medida restrictiva. No obstante, las modificaciones planteadas por el PP buscarían permitir la replantación del 100% de los eucaliptos, revirtiendo así la limitación actual.

Este cambio solo aplicaría para los casos donde los terrenos pertenezcan al mismo propietario, estableciendo una novedad con respecto a la normativa actual. La segunda enmienda propuesta por el PP sugiere que el 25% restante de la superficie no replantada se utilice para el cultivo de especies frondosas o coníferas.

El PP ha descrito estos ajustes como ‘una cuestión muy compleja’, dada la variedad de intereses en juego. Tras considerar ‘las distintas sensibilidades’, estas enmiendas serán debatidas en el Parlamento gallego durante el próximo mes, esperando su aprobación definitiva y su entrada en vigor el 1 de enero de 2026.

Recientemente, José Luis Chan, director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, admitió en el Parlamento que la Xunta contempla la posibilidad de aceptar modificaciones en las restricciones propuestas, especialmente después de que los datos más recientes indicaran un incremento de más de 25.000 hectáreas en plantaciones de eucalipto entre 2022 y 2024, aun con la moratoria aplicada.

El proceso de enmiendas concluye esta tarde de lunes, coincidiendo con el debate de totalidad del proyecto de ley, que seguirá su curso legislativo en la Cámara.

Personalizar cookies