En recientes declaraciones en el Senado, el PPdeG ha interpelado al Gobierno de España acerca de ‘cuándo piensa cumplir’ con el compromiso de financiar el 50% del sistema de dependencia en todas las comunidades autónomas, incluyendo Galicia.
Mediante un comunicado, desde el partido en Galicia se ha anunciado que se ha formalizado dicha pregunta por escrito en la Cámara Alta. La senadora Pepa Pardo ha criticado que ‘esta financiación del 50% sea asumida por Sánchez única y exclusivamente cuando necesita votos, generando una dependencia de primera y de segunda’: ‘Financia al 50% la dependencia en el País Vasco porque necesita sus votos, pero castiga al resto de comunidades autónomas, también a Galicia’, señaló.
Pardo ha destacado que los fondos actuales que aporta el Gobierno central al sistema de dependencia gallego ‘va a menos’ y actualmente es del 34,9*%, ‘muy alejado del 50*% que por ley corresponde’. Además, ha subrayado que existe una deuda de 2.500 millones de euros con Galicia en esta materia.
‘Ya está bien de tratos desigualitarios a las comunidades en función de si las necesita o no para mantenerse en el poder. Ya está bien de generar dependencias de primera y de segunda’, enfatizó Pardo.
Por otra parte, el PP gallego ha reprochado la ‘falta de criterio y palabra’ del BNG en este asunto, y otros donde ‘siguen amparando a un partido corrupto como el PSOE’.
Recuerdan que en 2020 el BNG firmó el ‘primer acuerdo de investidura con el PSOE en el que recogía el compromiso del Gobierno central con la citada aportación del 50% a la dependencia’. ‘Y, pese al incumplimiento, en 2023 se repitió el apoyo’, critican desde el PP.
En consecuencia, el PPdeG tacha al BNG de ‘hipócrita’ por haber mostrado interés sobre este asunto recientemente, cuando ‘nunca mostraron ni el más mínimo interés’ en años anteriores.
‘Lo único que ha quedado claro estos años es la teatralización tanto del BNG como del PSOE gallego, que intentan justificar lo injustificable: su apoyo incondicional al Gobierno central pese a los casos de corrupción que inundan a Sánchez y su entorno’, concluye el comunicado del PPdeG.