El PPdeG insta a la oposición a unirse en la petición de diálogo para prevenir futuras huelgas médicas

Alberto Pazos del PPdeG solicita a la oposición apoyar el diálogo para evitar la huelga de médicos contra la reforma del Estatuto Marco.

Alberto Pazos, portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, ha hecho un llamamiento a los grupos de oposición para unirse a la petición dirigida al Ministerio de Sanidad con el fin de iniciar un proceso de diálogo y negociación que prevenga la huelga de médicos programada del 9 al 12 de diciembre, en protesta contra la reforma del Estatuto Marco.

En una rueda de prensa celebrada este viernes, coincidiendo con el último de los tres días de paro convocados por la CIG y el sindicato médico Omega en Atención Primaria, Pazos destacó el acuerdo logrado por la Consellería de Sanidade con sindicatos como CSIF, CC.OO. y UGT, que ha permitido minimizar la huelga en la Atención Primaria gallega.

El portavoz celebró que la huelga haya quedado en la «mínima expresión» gracias al «espíritu dialogante y negociador» tanto de la Consellería como de los sindicatos, a excepción de la CIG. Señaló que el acuerdo alcanzado ha resultado en mejoras sustanciales para los profesionales de la salud, evitando un paro que habría afectado negativamente a la atención a los pacientes.

Pazos también remarcó que tanto su partido como el Gobierno gallego continuarán buscando consensos y acuerdos para resolver conflictos, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover un avance social en Galicia.

Además, destacó la importancia de que estas negociaciones sirvan de modelo para el Ministerio de Sanidad, frente a la huelga nacional de médicos contra la reforma del Estatuto Marco, que podría paralizar diariamente más de 330 intervenciones quirúrgicas y 10.000 consultas en Galicia. Finalmente, tras la postura del conselleiro de Sanidade expresada en una carta a la ministra Mónica García, el Grupo Popular ha solicitado el apoyo público de la oposición para abrir una vía de negociación que evite futuras huelgas médicas en España.

Personalizar cookies