El PPdeG solicitará al Ejecutivo la igualdad fiscal entre parejas de hecho y matrimonios

El PPdeG exigirá al Gobierno equiparar fiscalmente las parejas de hecho y los matrimonios en el impuesto sobre la renta.

Alberto Pazos, portavoz del PPdeG en el Parlamento, ha anunciado que su grupo exigirá al Gobierno central la igualdad en el tratamiento del impuesto sobre la renta entre las parejas de hecho legalmente reconocidas y los matrimonios, argumentando que es una cuestión “de pura lógica y de justicia social”.

En una rueda de prensa reciente en el Parlamento gallego, Pazos destacó que en Galicia ya se equiparan fiscalmente las parejas de hecho y los matrimonios, disfrutando de beneficios en impuestos como el de sucesiones y el de transmisiones patrimoniales, además de en el acceso a la pensión de viudedad.

Según Pazos, en el ámbito del impuesto sobre la renta, que depende del Estado, no se permite que las parejas de hecho formen una unidad familiar como lo hacen los matrimonios. “Se están dando situaciones en los que una pareja de hecho con hijos, uno de los miembros puede hacer unidad de familia con esos hijos y el otro debe declarar de forma individual porque la administración tributaria no reconoce esa situación”, explicó.

Pazos ha urgido a que esta situación “debería ser corregida de inmediato” y sugirió tomar como referencia “lo que ocurre en la Comunidad gallega” para que las parejas de hecho sean tratadas igual que los matrimonios, asegurando así “los derechos de todos los ciudadanos” sin “diferencias discriminatorias a efectos económicos y familiares”.

El representante del PPdeG confía en que esta medida se implemente sin “trabas” de la oposición y llegue al Gobierno central para beneficiar claramente a estas familias. “Una familia es una familia, se llame como se llame y tenga el amparo legal que tenga”, enfatizó.

PLENO PREVIO AL 25N

En su intervención, Pazos recordó que el pleno de la próxima semana se realizará justo antes del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, incluyendo una intervención de la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, sobre este tema. Además, cada grupo presentará una proposición no de ley vinculada a la igualdad.

El PPdeG, en su propuesta, busca contribuir a que la violencia de género deje de ser un “problema social de primera magnitud que atenta directamente contra la vida, la integridad física, la libertad, la no discriminación y la dignidad de todas las mujeres”, según Pazos.

El portavoz también criticó el aumento de agresiones y violaciones en España, instando a que la erradicación de la violencia contra la mujer sea una prioridad para todos los gobiernos y administraciones. Además, demandó al Estado mayor eficacia en las medidas de protección como las pulseras antimaltrato, tras detectarse fallos en el sistema.

Pazos condenó un “nuevo fallo” en el sistema que ha dejado “desprotegidas a las víctimas” y criticó que ningún responsable del Gobierno de Pedro Sánchez asuma “ninguna responsabilidad”. También cuestionó la postura de algunos colectivos feministas y reiteró la solicitud de dimisión de la titular de Igualdad, Ana Redondo, además de exigir un informe sobre las consecuencias en Galicia de estos fallos.

Personalizar cookies