El Parlamento de Galicia ha desestimado una propuesta del BNG que buscaba regular el sector de las plantas de biogás y biometano, con votos en contra del PP y la abstención del PSdeG.
Durante el debate del pleno, varias personas se manifestaron frente al Parlamento en protesta por la planta proyectada en Coeses, Lugo.
Argumentos en el Debate
Montserrat Valcárcel, del BNG, criticó la creación de ‘macroproyectos’ en lugares como Curtis (A Coruña) y Xunqueira de Ambía (Ourense), aunque destacó que ‘pueden ser una solución eficaz’ en el contexto de la transición energética ‘siempre que se implementen con unos criterios rigurosos’.
Por otro lado, Patricia Iglesias del PSdeG, subrayó la ‘contribución’ de estas plantas a la economía circular y el impacto positivo en zonas con desafíos demográficos. Sin embargo, sugirió una enmienda porque el texto ‘no se adapta a la realidad territorial de Galicia’ y abogó por una ‘planificación integrada, territorial (…) Regulación sí, pero con criterios adaptados’.
Gonzalo Trenor del PP cuestionó la iniciativa señalando un ‘copy-paste de un periódico de Castilla y León’ en la exposición de motivos y pidió al BNG que aceptase una ‘transacción sensata y lógica’ para adecuar la propuesta a las necesidades gallegas.
Protestas y Preocupaciones Ambientales
Concurrentemente con el debate, se realizó una protesta con el lema ‘Lugo non quere cheiros’. Daniel Vispo, representante de Adega y residente de Lugo, expresó su preocupación por la cercanía del proyecto a las viviendas y la necesidad de regulación específica. Alertó sobre los ‘impactos medioambientales’ relacionados con la ‘contaminación atmosférica’ y del agua.
Vispo también mencionó que la confederación hidrográfica ‘no autorizó el vertido de aguas residuales a la cuenca del Miño’, y anticipó que continuarán ‘movilizados’ ante el temor de que la empresa busque avanzar con el proyecto.













