Patricia Iglesias, portavoz de Economía e Facenda del Grupo Socialista, ha señalado que la postura del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de adoptar un enfoque de «no por el no» siguiendo la línea de «seguidismo del bloqueo» establecido por Alberto Núñez Feijóo, pone en riesgo la participación de Galicia en las conversaciones sobre el nuevo modelo de financiación.
Tras las críticas de Rueda, quien describió como «disparate» el convenio de financiación entre el Gobierno central y la Generalitat, Iglesias ha enfatizado la necesidad de que Galicia «tiene que estar presente con autonomía» para defender sus intereses específicos.
Además, Iglesias ha reprochado que las únicas iniciativas del PP gallego sean «el bloqueo del diálogo con el Estado», «negarse a recibir 4.010 millones de euros de quita de la deuda» y adoptar un «populismo fiscal» que perjudica a la mayoría para beneficiar a los más acaudalados.
La representante socialista también ha denunciado el «cinismo del PP», mencionando que bajo la administración de Pedro Sánchez, Galicia ha recibido «18.300 millones de euros más que con Rajoy, un 40% más de fondos».
Iglesias propone participar activamente en el debate para asegurar que se consideren las particularidades de Galicia, como la dispersión demográfica y el envejecimiento, que incrementan los costes de los servicios públicos. Frente a la actitud de rechazo total del PP, ha abogado por una «autonomía fiscal responsable», que incluye la gestión de impuestos por parte de Galicia sin abandonar el sistema fiscal común.