Es Noticia |
Subida salarial Laponia Cristina Valido Trasvase Felipe VI Prohens Ikesa Declaración Black Friday Factura electrónica Parlament Telecirugía renal Suministros Galicia Salarios Congreso Congreso Enmiendas parciales Neinor homes Recesión
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Galicia

PSdeG critica la administración de Feijóo y Rueda como no prudente, eficaz ni solidaria

AgenciasporAgencias
29/07/2025 - 14:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Lara Méndez, viceportavoz parlamentaria y secretaria de Organización del PSdeG, ha señalado que diversos informes, incluido el reciente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), ‘desmontan’ la administración de Alfonso Rueda y del anterior presidente, Alberto Núñez Feijóo, describiéndola como no ‘ni prudente ni eficaz ni solidaria’.

‘El PP proyectó durante mucho tiempo una imagen de eficiencia administrativa que no coincide con los hechos’, declaró Méndez en una conferencia de prensa, haciendo referencia al análisis de la Airef sobre la ejecución presupuestaria, la deuda pública y la regla de gasto en Galicia.

En su discurso, Méndez describió la gestión de Feijóo y Rueda como ‘una falsedad prolongada en el tiempo’ que los informes ‘van desmontando’ y destacó que los datos de la Airef ‘son claros’. ‘Galicia viola las normativas fiscales, incrementa el gasto sin control ni orden, no mejora los servicios públicos y conserva reducciones fiscales diseñadas para una minoría privilegiada’, criticó.

La parlamentaria enfatizó la independencia de la Airef, un organismo que ‘evalúa la salud financiera pública con criterios técnicos y objetivos’, y subrayó la gravedad de sus hallazgos sobre la Xunta.

Méndez comentó que Galicia ‘vuelve a incumplir’ la regla de gasto y lamentó la ausencia de ‘un plan para enmendarlo’. ‘El único plan que tiene la Xunta sobre la mesa es el bonoplan’, mencionó, refiriéndose a los incentivos que ofrece la Xunta para estimular el consumo. ‘Están conduciendo la política de Galicia a través de bonos’, remarcó.

Para el año 2024, explicó Méndez, la Xunta ‘incrementó su gasto computable hasta un 9%, superando el límite permitido del 2,6%’. Recordó que este límite ‘es un estándar objetivo basado en el crecimiento económico sostenible y es mandatorio para las administraciones’ y que ‘no es la primera vez que se incumple’, ya que también se violó en 2016 y 2019.

‘Es un modelo de gestión que falla constantemente y de manera alarmante, sin medidas correctoras y sin dirección, y sin ningún tipo de proyecto’, afirmó. Además, mencionó que la propia Airef ‘es clara’ al indicar que el plan económico-financiero de la Xunta no incluye ‘ningún plan realista para reconducir la situación ni asegura el cumplimiento de la regla de gasto en los próximos años’. De hecho, anticipó otro incumplimiento para 2026, lo que significa que la ‘desviación continuará aumentando’.

‘SE GASTA MÁS, PERO NO EN LO QUE IMPORTA’

Méndez lamentó que ‘a pesar de que se gasta más, no se invierte en lo esencial’. ‘Los centros de salud carecen de personal; las listas de espera, desbordadas, los servicios sociales, sobrecargados; las evaluaciones de dependencia, sin resolver; y la educación necesita refuerzos urgentes para todo eso que falta’, criticó.

‘¿A dónde va ese dinero? ¿En qué se invierte?’, preguntó, apuntando directamente a las ‘rebajas fiscales para sus amigos’. ‘Y el resto, que espere’, censuró.

En este contexto, Méndez reprochó a Rueda que sostenga bonificaciones fiscales ‘dirigidas a los ingresos más altos, al patrimonio y a sus sectores afines’, resultando en una disminución de la capacidad de ingresos de la Xunta, lo cual, según indicó, ‘no beneficia a la mayoría de la población’. ‘El PP gobierna para los suyos, una minoría’, afirmó.

Según Méndez, el informe de la Airef recoge ‘literalmente’ que las medidas tributarias introducidas por el PP en 2023 y 2024 ‘repercutieron negativamente en los ingresos’ y añadió que continuarán haciéndolo en 2025 y 2026.

Esto, según indicó, contrasta con una Xunta que ‘solicita más financiación’. ‘Por un lado reduce su capacidad de recaudar para beneficiar a las rentas más altas, y no desea la condonación de una deuda de más de 4.000 millones, pero solicita más ingresos al Estado’, censuró para asegurar que el ‘mito’ de la gestión del PP ‘cae por sus propios datos’.

Etiquetas: AIReFfeijóogestiónpsdegrueda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:29
Internacional

El OIEA solicita una resolución duradera para la planta de Zaporiyia ante recientes interrupciones eléctricas

16:29
Comunitat Valenciana

Propuesta legislativa para que lenguas cooficiales sean reconocidas sin traducción al castellano

16:22
Política

Sonia Castedo solicita la urgente convocatoria del congreso del PPCV ante la crisis interna

16:21
Internacional

Fatal atentado en una iglesia de Kwara, Nigeria, con transmisión en vivo por Facebook

16:21
Economía

Adobe anuncia la compra de Semrush por un valor de 1.640 millones de euros

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA
Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Un trabajador en una fábrica de juguetes Roberto Plaza - Europa Press - Archivo
Economía

La productividad en España crece un 0,8% en el tercer trimestre de 2025, según Fundación BBVA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 08:08 - Actualizado: 14/11/2025 - 10:00

Archivo - Santos Cerdán. Archivo. Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Santos Cerdán entregó a Koldo García solicitudes de nombramientos del PNV durante la formación del primer Gobierno de Sánchez

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:19

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Matias Chiofalo / Europa Press
23/6/2025
Directo

En directo, siga la comparecencia de Carlos Cuerpo en la Comisión Mixta para la Unión Europea

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist