Lara Méndez, viceportavoz parlamentaria y secretaria de Organización del PSdeG, ha señalado que diversos informes, incluido el reciente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), ‘desmontan’ la administración de Alfonso Rueda y del anterior presidente, Alberto Núñez Feijóo, describiéndola como no ‘ni prudente ni eficaz ni solidaria’.
‘El PP proyectó durante mucho tiempo una imagen de eficiencia administrativa que no coincide con los hechos’, declaró Méndez en una conferencia de prensa, haciendo referencia al análisis de la Airef sobre la ejecución presupuestaria, la deuda pública y la regla de gasto en Galicia.
En su discurso, Méndez describió la gestión de Feijóo y Rueda como ‘una falsedad prolongada en el tiempo’ que los informes ‘van desmontando’ y destacó que los datos de la Airef ‘son claros’. ‘Galicia viola las normativas fiscales, incrementa el gasto sin control ni orden, no mejora los servicios públicos y conserva reducciones fiscales diseñadas para una minoría privilegiada’, criticó.
La parlamentaria enfatizó la independencia de la Airef, un organismo que ‘evalúa la salud financiera pública con criterios técnicos y objetivos’, y subrayó la gravedad de sus hallazgos sobre la Xunta.
Méndez comentó que Galicia ‘vuelve a incumplir’ la regla de gasto y lamentó la ausencia de ‘un plan para enmendarlo’. ‘El único plan que tiene la Xunta sobre la mesa es el bonoplan’, mencionó, refiriéndose a los incentivos que ofrece la Xunta para estimular el consumo. ‘Están conduciendo la política de Galicia a través de bonos’, remarcó.
Para el año 2024, explicó Méndez, la Xunta ‘incrementó su gasto computable hasta un 9%, superando el límite permitido del 2,6%’. Recordó que este límite ‘es un estándar objetivo basado en el crecimiento económico sostenible y es mandatorio para las administraciones’ y que ‘no es la primera vez que se incumple’, ya que también se violó en 2016 y 2019.
‘Es un modelo de gestión que falla constantemente y de manera alarmante, sin medidas correctoras y sin dirección, y sin ningún tipo de proyecto’, afirmó. Además, mencionó que la propia Airef ‘es clara’ al indicar que el plan económico-financiero de la Xunta no incluye ‘ningún plan realista para reconducir la situación ni asegura el cumplimiento de la regla de gasto en los próximos años’. De hecho, anticipó otro incumplimiento para 2026, lo que significa que la ‘desviación continuará aumentando’.
‘SE GASTA MÁS, PERO NO EN LO QUE IMPORTA’
Méndez lamentó que ‘a pesar de que se gasta más, no se invierte en lo esencial’. ‘Los centros de salud carecen de personal; las listas de espera, desbordadas, los servicios sociales, sobrecargados; las evaluaciones de dependencia, sin resolver; y la educación necesita refuerzos urgentes para todo eso que falta’, criticó.
‘¿A dónde va ese dinero? ¿En qué se invierte?’, preguntó, apuntando directamente a las ‘rebajas fiscales para sus amigos’. ‘Y el resto, que espere’, censuró.
En este contexto, Méndez reprochó a Rueda que sostenga bonificaciones fiscales ‘dirigidas a los ingresos más altos, al patrimonio y a sus sectores afines’, resultando en una disminución de la capacidad de ingresos de la Xunta, lo cual, según indicó, ‘no beneficia a la mayoría de la población’. ‘El PP gobierna para los suyos, una minoría’, afirmó.
Según Méndez, el informe de la Airef recoge ‘literalmente’ que las medidas tributarias introducidas por el PP en 2023 y 2024 ‘repercutieron negativamente en los ingresos’ y añadió que continuarán haciéndolo en 2025 y 2026.
Esto, según indicó, contrasta con una Xunta que ‘solicita más financiación’. ‘Por un lado reduce su capacidad de recaudar para beneficiar a las rentas más altas, y no desea la condonación de una deuda de más de 4.000 millones, pero solicita más ingresos al Estado’, censuró para asegurar que el ‘mito’ de la gestión del PP ‘cae por sus propios datos’.