Santiago albergará un nuevo centro para mujeres víctimas de violencia de género con adicciones

En 2026, Santiago de Compostela inaugurará un centro de acogida para mujeres víctimas de violencia de género con adicciones.

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha informado este martes que la Xunta tiene planes de expandir su red de acogida en 2026 con la inauguración en Santiago de Compostela de un centro destinado a mujeres afectadas por violencia de género y problemas de adicciones, inicialmente previsto en O Porriño.

Este será el primer establecimiento de su clase en Galicia, gestionado por Proxecto Home y se situará en la zona de Aríns tras la renuncia de O Porriño por motivos administrativos, según han explicado fuentes del Gobierno gallego.

En el pleno de la Cámara gallega, Fabiola García destacó también la puesta en marcha de cuatro centros de información móviles a la mujer antes de finalizar el año, que operarán en áreas rurales y campus universitarios.

Durante su intervención previa al 25N, la conselleira enfatizó que Galicia lleva tiempo ofreciendo una respuesta «integral, firme y coordinada» contra la violencia de género, posicionándose como la comunidad con más recursos en este ámbito.

Además, mencionó la próxima Ley de acoso y violencia digital para combatir nuevas formas de violencia a través de las pantallas, cuyo texto está siendo finalizado. «En breve, se convocará la comisión de evaluación», indicó.

Respecto a las políticas de igualdad, la Xunta destinará 29 millones de euros en 2026 para fomentar la inserción laboral de las mujeres, especialmente aquellas en situaciones desfavorecidas como en áreas rurales o mayores de 55 años.

Por otro lado, la oposición, representada por Paloma Castro del PSdeG y Noa Presas del BNG, criticó la gestión de la Xunta en temas de violencia de género y demandó una mayor inversión y eficacia en las políticas públicas para combatir este grave problema social.

Personalizar cookies