La designación de Concepción Pombo como la posible nueva directora de la CRTVG, que podría ser electa por mayoría absoluta mediante los votos del PPdeG; y la intervención de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, dominarán la última sesión plenaria del Parlamento de Galicia antes del receso de verano, que se celebrará el 8 y 9 de julio.
Este martes, los grupos parlamentarios han divulgado la agenda de la sesión, donde Ángeles Vázquez informará sobre la administración y planificación del litoral tras recibir esta competencia.
En su alocución, la viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, indicó que Ana Pontón interrogará al presidente de la Xunta sobre las directrices de la Consellería de Educación para «ejercer la censura» y el «control ideológico» en la CRTVG.
«Este es el estilo Rueda, el estilo del PP», enfatizó Rodil, criticando también la negativa del PP a permitir que los grupos parlamentarios expongan su postura en la elección de la directora general de la CRTVG, como lo solicitó su partido.
Además, Rodil recriminó que los populares «vetasen» la comparecencia de Rueda sobre su silencio y ocultación durante cuatro meses de una denuncia por agresión sexual contra el exconselleiro do Mar, Alfonso Villares. El BNG abordará este asunto en el pleno mediante una interpelación que denunciará la «inacción» de la Xunta frente a lo que describen como una «situación de emergencia por violencia machista» tras los recientes feminicidios.
El Bloque también presentará una proposición de ley para modificar la ley gallega del deporte con el objetivo de fomentar la igualdad y prevenir la discriminación tanto de mujeres como del colectivo LGTBI, y cuestionará sobre los vertidos radiactivos en la fosa Atlántica y la protección de los derechos lingüísticos en la justicia.
Por otro lado, la viceportavoz del PSdeG, Elena Espinosa, comunicó que pedirán a Rueda un balance de la administración política durante la primera mitad del año, y defenderán una ley para asegurar citas en Atención Primaria en un máximo de 48 horas. También abordarán la «supresión» de la atención médica programada en Cervo y la necesidad de un plan sanitario urgente para O Salnés este verano.
Finalmente, el Grupo Popular, a través de una proposición no de ley, exigirá que la Cámara exprese su rechazo a la «corrupción» que observan en el PSOE y el entorno de Pedro Sánchez, pidiendo la disolución de las Cortes y elecciones generales inmediatas. «Ante esta situación vergonzosa y de pérdida de la legitimidad institucional, desde el Grupo Popular proponemos que el Parlamento de Galicia muestre su rechazo a la corrupción instalada en el seno del PSOE», declaró Paula Prado.















