La Xunta solicita unidad gallega para demandar la aplicación de la directiva europea de energías renovables

Ángeles Vázquez pide unión de los partidos gallegos para forzar la transposición de la directiva europea de renovables.

Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, ha instado a la formación de un ‘frente común’ con los grupos parlamentarios de Galicia para presionar al Gobierno central para que ‘transponga ya’ la directiva europea de energías renovables en la legislación española, con el objetivo de fomentar la descarbonización.

Esta propuesta fue planteada durante una sesión en el pleno de la Cámara gallega, en donde respondió a una consulta del diputado Gonzalo Trenor, del Partido Popular, sobre la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que validó la tramitación ambiental de los proyectos eólicos en Galicia.

Vázquez destacó la ‘urgencia’ de integrar el interés público de estas iniciativas en el derecho español lo antes posible. Remarcó que la Xunta ya lleva tiempo aplicando esta política en la autorización de proyectos eólicos y otros relacionados con energías renovables a nivel autonómico, y mencionó que la Comisión Europea había iniciado un expediente contra España por no adaptar a tiempo la normativa sobre energía renovable.

La conselleira criticó al Gobierno de Pedro Sánchez por no haber agilizado aún las autorizaciones para las iniciativas empresariales en el sector renovable, tal como lo estipula la UE. Con el respaldo reciente de la justicia europea y del Tribunal Supremo a la Xunta, Vázquez ve un ‘nuevo escenario’ que requiere de la unión de todos los grupos políticos para exigir al Ejecutivo la transposición de la ley europea.

Subrayó la relevancia de las 92 instalaciones eólicas, cuya operación podría haber evitado la emisión de aproximadamente 2,5 millones de toneladas de CO2 al año, destacando la importancia de la energía eólica en la reducción de efecto invernadero y en el avance hacia la neutralidad climática para 2040, meta incluida en la nueva Ley del clima de Galicia, que esta semana fue aprobada por el Consello da Xunta, convirtiéndola en la primera comunidad en darle carácter legal a este compromiso.

Personalizar cookies