En una reciente sesión plenaria, el Parlament ha dado luz verde a diversos aspectos de una moción presentada por el PSIB, centrada en la mejora del cribado de cáncer de mama, obteniendo el respaldo tanto de los grupos de izquierda como de Vox.
Dentro de los puntos aprobados se encuentra la realización de una auditoría integral del IBSalut para identificar y rectificar posibles fallos en los programas de detección de cáncer. Además, se ha solicitado al Govern que elabore un informe detallado sobre el estado actual de los programas de cribado de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix.
La moción, defendida por la diputada Patricia Gómez, ha subrayado la existencia de una ‘margen de mejora’ en la administración de la sanidad pública por parte del Govern, mientras criticaba el deterioro en las listas de espera tanto quirúrgicas como de consultas. Sobre la entidad Gestión Sanitaria y Asistencial de Baleares (Gsaib), Gómez ha destacado la necesidad de una mejor organización y administración.
Por otro lado, la representante de Vox, María José Verdú, ha argumentado que la moción ‘utiliza sanidad pública como arma política’ y ha abogado por una defensa de la sanidad pública basada en ‘rigor y transparencia’. Verdú también ha mencionado que han propuesto enmiendas para que la iniciativa sea ‘más rigurosa, más completa y más útil’, incluyendo una auditoría completa de todos los cribados y un acompañamiento efectivo durante todo el proceso.
Isabel Maria Borrás, diputada del PP, ha informado que ya en octubre el 85% de las mujeres estaban citadas para el cribado de cáncer de mama, un logro sin precedentes, y ha destacado las mejoras en los sistemas de información del Govern.
Finalmente, la diputada de MÉS per Mallorca, Marta Carrió, y el representante de Unidas Podemos, José María García, han expresado su preocupación por la falta de acceso a datos y han criticado la falta de autocrítica en la gestión de la consellera de Salud, Manuela García, especialmente en lo referente a las listas de espera en Menorca.
