El policía tutor Silvestre del Río ha observado un crecimiento en la violencia entre los menores, atribuido a su interacción a través de redes sociales e internet. En su intervención en la Comisión de Estudio y Reflexión del Impacto de la Digitalización en la Educación, celebrada en el Parlament, del Río destacó esta preocupante tendencia.
Explicó que los menores están expuestos a contenidos inapropiados que incluyen desafíos virales, mensajes de ‘youtubers’, videojuegos y la falta de eficacia de los controles parentales. Además, mencionó la industria pornográfica que busca posicionarse en internet para captar a un público más joven, a pesar de los intentos de censura en plataformas como Instagram o TikTok.
Del Río criticó la laxitud en las leyes que intentan regular el acceso de los menores a estas redes y sugirió que sin una verificación real de los usuarios, los esfuerzos son insuficientes. Reveló datos alarmantes: el 23% de los menores aparecen en redes antes de su nacimiento y el 81% antes de cumplir seis meses de edad, implicando una responsabilidad parental en la difusión de sus imágenes.
El agente también abordó la preocupación sobre el contenido de programas y series populares que, aunque a veces se ven en familia, no son adecuados para todas las edades. Puso como ejemplo videojuegos con contenido violento o sexista y la posibilidad de que los menores interactúen en chats peligrosos.
En un turno de preguntas, se discutió la falta de conocimiento y concienciación en las familias sobre estos temas. Se debatió sobre la formación necesaria para los padres y las posibles medidas para mitigar estos riesgos, incluyendo la limitación de ciertas industrias como la del videojuego.
Finalmente, del Río instó a las familias a involucrarse más en el mundo digital de sus hijos y sugirió medidas como retrasar la edad de entrega de dispositivos y controlar su uso, para mejorar la situación.