Antònia Maria Estarellas, consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, ha defendido firmemente la administración del servicio de Emergencias 112 y los recursos asignados en el presupuesto autonómico, criticando a la izquierda por su demanda de mayor inversión tras no haber actuado durante ocho años.
En el inicio del debate sobre los presupuestos autonómicos de 2025, Estarellas ha censurado la preocupación reciente de la izquierda por las políticas de prevención, las mismas que ignoraron durante ocho años. Ha destacado el compromiso del Govern de fomentar la conciencia en los municipios para desarrollar los planes de emergencia municipales lo antes posible, y ha mencionado la creación de una guía para la redacción de dichos planes.
Aludiendo al proyecto del Distrito de Seguridad, que incluirá la nueva escuela de seguridad pública y la sede del 112, Estarellas ha enfatizado que el foco está en lograr unas islas más seguras. También ha abordado las críticas de la izquierda sobre las condiciones laborales en el 112, remarcando que durante ocho años no se realizaron mejoras salariales. La consellera ha asegurado a los trabajadores que están en mejores manos con la actual administración.
En cuanto a la situación de las emergencias, Estarellas ha afirmado que la encontró en condiciones deficientes, pero ha asegurado que no es un problema de presupuesto y que se proporcionarán los fondos necesarios para el 112. También ha defendido la flexibilización del requisito del catalán para cubrir plazas difíciles y ha resaltado la importancia del V Plan de Fosas, minimizado por la izquierda.
Críticas y debates en el Parlament
Los partidos de la oposición han criticado los recortes en emergencias y memoria democrática, destacando que los fondos son menores que en años anteriores. Teresa Suárez del PSIB ha lamentado lo que considera un ataque a la memoria democrática a cambio de votos, mientras que Maria Ramon de Més ha criticado la alianza del PP con Vox como una cruzada contra el catalán y la memoria democrática.
Josep Castells de Més per Menorca y Cristina Gómez de Unidas Podemos han coincidido en la necesidad de más inversión y mejor gestión en emergencias y memoria democrática. Mientras, el diputado de Vox, Sergio Rodríguez, ha defendido las enmiendas de su partido para un documental en IB3 sobre la represión republicana y la adquisición de pistolas taser para la policía local.
Finalmente, el debate ha tocado la cuestión de Formentera, con Llorenç Córdoba pidiendo compensación para la isla por la crisis de menores migrantes no acompañados, destacando que Formentera no puede manejar esta situación sola.