Ampliación | El líder del Comité de Ética asegura que será factible aplicar la ética en las universidades privadas de Baleares

José Antonio Salinas destaca la importancia de integrar la ética en la educación sanitaria de las futuras universidades privadas en Baleares.

El presidente del Comité de Ética Asistencial, José Antonio Salinas, ha expresado su confianza en que “no habrá problema” para integrar la ética en las futuras enseñanzas de salud en las universidades privadas de Baleares.

Salinas ha respondido así en la Comisión de Salud del Parlament tras ser consultado por el diputado del PSIB Carles Bona sobre la posible exclusión de prácticas como el aborto y la eutanasia en dichos centros, algunos de los cuales están vinculados con la Iglesia Católica.

“El ejercicio de deliberación, ver qué es lo mejor y qué valores están implícitos a veces es más importante que la decisión final. En ética es más importante el camino que la meta final, porque es el que marca como llegar a decisiones óptimas y por eso incorporar la ética es un pilar fundamental”, ha afirmado el también pediatra del Hospital de Son Espases, quien ha mostrado más preocupación por la capacidad del personal sanitario para “deliberar sobre los valores que hay en conflicto” que por su formación específica en aborto y eutanasia.

Además, durante su intervención, Salinas ha revisado la evolución del comité desde su formación en 2019 y ha destacado su rol en la asesoría a personal médico y pacientes, tanto de centros públicos como privados, en cuestiones éticas. También ha mencionado que el comité se reúne regularmente dos veces al año y puede hacerlo de forma extraordinaria, aunque los miembros no reciben remuneración por sus servicios.

En cuanto a los dilemas éticos actuales y futuros, Salinas ha mencionado la regulación sobre la entrega de la placenta, señalando que algunos hospitales la consideran residuo sanitario mientras otros permiten su entrega por motivos culturales y religiosos, siempre que haya consentimiento de ambos progenitores.

Finalmente, Salinas ha destacado la importancia de “acercar la ética a la ciudadanía” y de adaptarla a los nuevos avances tecnológicos, citando un programa del Hospital Niño Jesús que involucra a jóvenes en tratamientos experimentales.

Personalizar cookies