La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha comunicado que en las próximas semanas, el Consell de Govern ratificará un aumento en el techo de gasto público hasta los 6.920 millones de euros, lo que supone un incremento de 360 millones de euros. Además, se llevará a cabo la expansión del metro hasta el Hospital Son Espases.
Durante la segunda jornada del Debate de Política General, Prohens ha explicado que esta ampliación presupuestaria permitirá mejorar servicios esenciales como la sanidad, la educación, el transporte público y la vivienda. Asimismo, ha destacado la colaboración con el Ayuntamiento de Palma para avanzar en los trabajos técnicos necesarios para la ampliación del metro. “Con proyectos, con presupuesto, sin mentiras y sin engañar a la gente”, afirmó.
En relación a la política de vivienda, la presidenta ha comentado sobre las críticas de la oposición respecto a la limitación de precios, indicando que si estuviera convencida de su eficacia, ya la habría implementado. “Pero los experimentos, en casa y con gaseosa”, replicó. Prohens ha señalado que la propuesta del incremento del ITS propuesta por los socialistas será discutida en la Mesa de Diálogo Social y el Pacto por la Sostenibilidad. “Su propuesta es una más, usted no es más que nadie y su propuesta se debatirá en la Mesa y en el Pacto por la Sostenibilidad”, destacó.
Al inicio de su última intervención, Prohens tuvo un enfrentamiento con Pilar Costa y Mercedes Garrido, de la Mesa del Parlament, a quienes acusó de “falta de educación” por hacer fotos durante el debate. “Con su permiso continuaré”, señaló. También mostró su agrado por algunas propuestas de MÉS per Mallorca, especialmente en lo concerniente al Régimen Especial.
En su última intervención, Prohens criticó la postura de la oposición en relación al conflicto en Gaza y Palestina, acusándolos de hacer un uso partidista del mismo. “Ya basta de un discurso de que si nos pronunciamos cada día estamos a favor de la masacre”, expresó, añadiendo que condena “cualquier masacre y la violencia contra niños y civiles”.
Finalmente, en respuesta a Josep Castells, de Més per Menorca, sobre el bachillerato de excelencia, anunció que se implementará en tres institutos públicos de Mallorca, Menorca e Ibiza.