Vox ha exigido al PP que procese su propuesta legislativa destinada a establecer el castellano como lengua vehicular en la educación de Baleares, negándose a sugerir un texto alternativo o a emplear otros métodos legislativos.
Así lo ha confirmado Manuela Cañadas, portavoz de Vox en el Parlament, quien durante una conferencia de prensa previa al pleno del martes, respondió a los periodistas que no consideran otra vía para implementar esta reforma educativa.
Cañadas ha insistido en que el PP debería permitir la tramitación de esta propuesta y luego presentar las enmiendas que estime necesarias, ya que “tiene que haber un debate” y ha instado al PP a “se posicione” frente a los ciudadanos.
«En campaña electoral continua»
“En Vox se entiende que el PP está en campaña electoral continua desde hace bastantes meses. Si esta ley no se admite a trámite, además de ser una injusticia, es porque el PP no se quiere posicionar de cara a sus electores”, argumentó. Además, criticó que el PP sí tramitó la propuesta de MÉS per Mallorca sobre la cogestión aeroportuaria en Baleares, a la que Vox se opone por considerarla “inconstitucional”.
En relación con el decreto ley de Proyectos Estratégicos, que incluye la instalación de paneles solares y es parte de la Agenda 2030, la cual Vox rechaza completamente, Cañadas mencionó que la aceptación de dicho decreto por parte de Vox está condicionada a la aprobación de su ley sobre el castellano.
Al inicio de su intervención, Cañadas también acusó a Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, de “ponerse la careta” de Santiago Abascal, líder de Vox, especialmente tras la Declaración de Murcia, señalando que el PP imita a Vox pero de manera tardía y estratégica. Destacó que Feijóo podría estar preparándose para pactar con el PSOE ante la posibilidad de que las encuestas muestren una mayoría de PP y Vox en futuras elecciones.