Antoni Costa explicará en el Parlament las conversaciones actuales con PSIB y Vox sobre el límite de gasto

Antoni Costa informará sobre las negociaciones con PSIB y Vox para definir el techo de gasto, en una sesión que también cubrirá temas de vivienda y salud.

Antoni Costa, vicepresidente primero del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, detallará este martes en el Parlament las actuales negociaciones con el PSIB y Vox para establecer el techo de gasto. Esta comparecencia se perfila como el evento principal de la agenda parlamentaria de la semana, que también incluirá debates sobre propuestas legislativas para prohibir la construcción en zonas de riesgo y distintas iniciativas sociales y de infraestructura.

Manuela Cañadas, portavoz de Vox, reiteró recientemente que las discusiones sobre la senda de déficit se mantienen estancadas, afirmando que “siguen anclados” en las exigencias de acuerdos anteriores y que no se vincula el actual techo con leyes o medidas específicas. «¿Para qué vamos a empezar a hablar de otros si no se han cumplido los anteriores?», cuestionó, poniendo en duda también el interés del Govern por llegar a un acuerdo. Por otro lado, desde el PSIB, Iago Negueruela hizo un llamado al vicepresidente para que aclare la disposición de ciertos grupos a aprobar parte de la agenda económica del Govern, aunque criticó la falta de coraje en iniciativas como el aumento del Impuesto de Turismo Sostenible.

El pleno del Parlament también abordará temas como la vivienda, la gestión de la dependencia, la adquisición de nuevas ambulancias y la Renta Social Garantizada, comenzando con las preguntas de control a los miembros del Govern a las 09.00 horas del próximo martes. Además, se debatirá sobre la situación sanitaria en las Pitiusas, la auditoría de contratos durante la pandemia y proyectos de infraestructura significativos.

DEBATE DE LA PROPUESTA DE LEY PARA PROHIBIR CASAS EN ZONAS DE RIESGO

En el pleno se considerará también una propuesta de ley para evitar la construcción y legalización de casas en áreas susceptibles a incendios e inundaciones, promovida por MÉS per Mallorca. «Es una cosa tan lógica que parece mentira que PP y Vox vayan en sentido contrario. Tienen que apoyar está ley y no esperar a una nueva desgracia para corregir errores», declaró Lluís Apesteguia, portavoz de la formación.

Personalizar cookies