La vicepresidenta segunda del Govern balear y titular de la cartera de Presidencia, Coordinación de la acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Maria Estarellas, se presentará el próximo martes, 28 de octubre, en una sesión plenaria del Parlament para discutir sobre las deficiencias detectadas en las pulseras antimaltrato y otros asuntos de gestión gubernamental.
Convocada por el PSIB, Estarellas detallará el cumplimiento de dos aspectos específicos de una resolución que se originó de una moción sobre transparencia y buen gobierno, tratada y aprobada el 11 de marzo de 2025. Uno de los puntos a tratar es la iniciativa para modificar la Ley 2/2024, de 11 de abril, relacionada con el Registro de transparencia y control del patrimonio de los funcionarios baleares, para incluir un control externo según la Ley 2/2023, de 20 de febrero.
Además, informará sobre las medidas adoptadas por el Govern para actuar de manera ejemplar en casos de no cumplimiento o abuso en la representación política.
En este pleno, los partidos deberán expresar su postura, a petición del PP, sobre los errores en las pulseras antimaltrato durante el debate de una Proposición No de Ley (PNL) destinada a corregir las deficiencias del sistema Viogén y mejorar la protección a las víctimas de violencia machista.
Esta PNL también solicita la renuncia de la ministra Ana Redondo, tras un «mal episodio» que comprometió la seguridad de las víctimas por la pérdida de datos durante el cambio de proveedor de estos dispositivos, como indicó Marga Durán, portavoz parlamentaria adjunta del PP.
El PP ha criticado la «falta de transparencia» y «rigor» en la protección de las mujeres, lo que ha generado «una alarma» y «consecuencias graves» en las víctimas y sus familias, destacando que es un «error inadmisible».















