Buades no asistirá a la votación sobre la derogación de la Ley de Memoria Democrática balear debido a las maniobras políticas

Agustín Buades se ausentará del debate sobre la Ley de Memoria Democrática balear, criticando las maniobras de los partidos y la falta de acción.

Agustín Buades, diputado no adscrito, ha anunciado que no participará en el debate ni en la votación de este martes sobre la propuesta de derogación de la Ley balear de Memoria Democrática. Según él, esta legislación ya debería haber sido anulada, pero no se procedió debido a las «triquiñuelas» de los partidos políticos. Durante una rueda de prensa previa al pleno, criticó que la ley no se derogara en diciembre como se esperaba, acusando a los partidos de olvidar sus obligaciones parlamentarias y señalando que Vox complicó el proceso con sus enmiendas a la Ley de Simplificación Administrativa.

Buades recordó que en ese momento el PP necesitó apoyos de la izquierda parlamentaria para superar las enmiendas de Vox, con la condición de mantener la ley memorialista. El diputado había presentado una enmienda a los Presupuestos Autonómicos de 2025 para derogar la ley, pero fue «vetada» por Vox y «aceptada» por el PP. Manifestó que el objetivo actual de la iniciativa de derogación es «polarizar» a la sociedad y mencionó un incidente en el que el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, rompió una foto relacionada con la memoria histórica durante un debate.

Además, Buades ha pedido al Gobierno balear que no entregue al Gobierno central la llamada «lista negra» de médicos objetores de conciencia al aborto, describiéndola como una «caza de brujas». Aunque reconoce que es constitucional, cuestiona la seguridad y confidencialidad de esta lista, argumentando que podría utilizarse para señalar a médicos y afectar su capacidad de ejercer su objeción con dignidad.

Personalizar cookies