Este jueves, el Pleno del Congreso abordará y decidirá sobre las enmiendas introducidas por el PP a la Ley de Movilidad Sostenible, que incluyen puntos clave como la derogación del plan de cierre de plantas nucleares y la congelación de las tasas aeroportuarias que impone Aena.
Estas modificaciones, que fueron añadidas al texto legislativo en el Senado aprovechando la mayoría absoluta del PP, comprenden más de ochenta alteraciones en distintos aspectos de la ley propuesta por el Gobierno.
Entre las enmiendas más destacadas se encuentran la suspensión del cierre de las centrales nucleares de Almaraz, Ascó y Cofrentes; la fijación de las tasas de Aena para el año 2026; la restitución de la política de compensación de Renfe por retrasos y la implementación de subsidios para la descarbonización de autobuses urbanos.
Para que estas enmiendas se conviertan en ley, es crucial el apoyo de los votos de Junts y del PNV. Sin embargo, dos propuestas del PP sobre financiación para infraestructuras de recarga y compensación por transporte de bicicletas no serán sometidas a votación, tras ser bloqueadas en el Senado por el Gobierno, amparándose en prerrogativas constitucionales que protegen su política fiscal.
La decisión final sobre estas enmiendas recae en el Congreso este jueves, donde el papel de Junts y PNV será determinante en el contexto de la mayoría de oposición del PSOE a las propuestas del PP.










