Durante el tercer día del debate de presupuesto autonómico, centrado en la sección de la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad, que ha visto un incremento presupuestario hasta los 285 millones de euros, un aumento del 8% enfocado principalmente en inversiones (72%), José Luis Mateo ha enfrentado críticas por parte de la oposición. Estas críticas se centraban en lo que consideran resultados insuficientes de las políticas de vivienda actuales, a lo que Mateo respondió cuestionando las acciones pasadas de sus críticos: ‘qué hicieron en los últimos años’.
Además, el conseller admitió que algunos aspectos del presupuesto eran continuistas, pero afirmó que en materia de vivienda ‘Aquí no había nada que continuar’. En su defensa, destacó los avances, asegurando que ‘Al menos ahora hay política de vivienda. Les aseguro que estamos un paso más cerca de solucionar el problema de la vivienda en Baleares’. También mencionó el programa de alquiler seguro, admitiendo que, aunque mejorable, pronto se verán resultados concretos en Ibiza.
Por otro lado, también se ha reforzado el presupuesto del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) y se ha promovido la figura de los Proyectos Residenciales Estratégicos para impulsar la vivienda pública. A pesar de esto, la oposición ha mantenido un tono crítico generalizado hacia la gestión de la vivienda. Mercedes Garrido del PSIB ha tildado las acciones del Govern de ‘fracasadas’, y ha criticado la falta de medidas efectivas para controlar los precios del alquiler, además de acusar al Govern de beneficiar a los especuladores. En el ámbito de la movilidad, también ha señalado problemas y ha cuestionado cambios en proyectos como el del tren a Llucmajor que acabaría en Campos, insinuando posibles conflictos de interés.
Representantes de otros partidos como MÉS per Mallorca y Més per Menorca han expresado también su descontento, describiendo los presupuestos y las políticas de vivienda como insuficientes y más orientadas a la propaganda que a resultados efectivos. Cristina Gómez de Unidas Podemos ha comparado al conseller con ‘el niño de San Ildefonso’, cantando promesas sin cumplir, y ha criticado el abandono de políticas públicas de vivienda en favor de intereses especulativos.















