La próxima semana, el Parlament concluye su periodo de sesiones con tres intensos días de debates comenzando el lunes, donde se discutirán la ley de obtención del suelo, los Presupuestos autonómicos y la ley de polígonos.
La Junta de Portavoces, tras una extensa sesión, ha aprobado la agenda de debates, aunque no sin controversias. La oposición de izquierda considera impugnar ante el Tribunal Constitucional (TC) tras el rechazo de su solicitud de posponer el debate de la ley de obtención del suelo. Argumentan que se han incluido enmiendas que, a su juicio, infringen el reglamento de la Cámara y los derechos de los diputados, como cuestiones relacionadas con el uso del catalán en la administración pública.
Se espera que el lunes por la mañana se debata y probablemente se apruebe la ley de obtención de suelo. A partir de las 15.00 horas del mismo día, dará inicio el pleno sobre los Presupuestos autonómicos, con la votación definitiva prevista para el mediodía del miércoles, seguido por el debate y la posible aprobación de la ley de polígonos.
Iago Negueruela, portavoz del PSIB en la cámara, ha expresado que se evidenciará que Vox «el que marca la hoja de ruta del PP» y ha criticado el proceso de desmantelamiento de los servicios públicos en la región. En cuanto a la ley de obtención de suelo, señaló que el Govern favorece a los promotores inmobiliarios. «Las cesiones a Vox marcarán la semana parlamentaria», aseguró.
Lluís Apesteguia, de MÉS per Mallorca, destacó la eliminación del tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos, lo cual significará una pérdida de ingresos de aproximadamente 248 millones de euros para las arcas públicas. Por su parte, Cristina Gómez de Unidas Podemos acusó al PP de «claudicar» ante Vox y lamentó la situación actual comparada con la de hace dos años.