El Parlament, con los votos favorables del PP y de la izquierda, ha instado al Govern a velar por la defensa, el fomento y la promoción de la lengua catalana dentro y fuera de Baleares.
Así lo ha aprobado este jueves la Comisión de Turismo, Comercio, Trabajo, Cultura y Deportes a raíz de una proposición no de ley (PNL) defendida por el socialista Àlex Pitaluga. Han salido adelante tres de sus cuatro puntos y solo Vox se ha opuesto a todos ellos.
La iniciativa también insta al Ejecutivo autonómico a impulsar un plan director específico para el archipiélago dentro del Instituit Ramon Llull que tenga en cuenta la insularidad y mejora la internacionalización del sector cultural.
Asimismo, ha reclamado que se mejore la colaboración entre el Institut Ramon Llull y el Institut d’Estudias Baleàrics (IEB) con el objetivo de trabajar de forma conjunta y complementarse de forma adecuada. En cambio, el PP y Vox han tumbado la posibilidad de pedir al Govern que aumente la aportación que destina al Institut Ramon Llull.
PROMOVER EL TURISMO CULTURAL
La Comisión, reunida esta mañana, también ha dado su visto bueno a una PNL defendida por la diputada de Vox María José Verdú relativa al impulso del turismo cultural en Baleares. Ha sido aprobada en su totalidad con el apoyo del PP y Vox, la abstención de MÉS per Mallorca y el rechazo del PSIB y de Més per Menorca.
La iniciativa insta al Govern a trabajar de forma conjunta con los consells insulares y los ayuntamientos para impulsar el turismo cultural en colaboración con todos los sectores implicados y contemplando medidas de promoción, conservación, formación y coordinación territorial.
También pide a las administraciones que sigan simplificando los trámites administrativos para la organización de actividades culturales y turísticas, eliminando «trabas burocráticas innecesarias», y trabajando en la protección, restauración y uso turístico del patrimonio cultural de titularidad pública «garantizando su mantenimiento en condiciones dignas».
Asimismo, insta al Govern a fomentar la colaboración público-privada con entidades culturales y empresas del sector para la planificación conjunta de actividades culturales con atractivo turístico.
Por último, reclama al Gobierno central que establezca incentivos fiscales para las empresas que desarrollen actividades vinculadas al turismo cultural y contribuyan a la desestacionalización y la diversificación de la oferta turística.