El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado un total de 713 enmiendas al proyecto de ley de presupuestos de 2025 para avanzar en retos como la vivienda, la saturación, el transporte y la fiscalidad.
En una nota de prensa, el PSIB-PSOE ha informado que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado un total de 713 enmiendas al proyecto de ley de presupuestos de 2025, con el fin de avanzar en los retos que presenta la sociedad de las islas, que, a juicio de los socialistas, se centran en la necesidad de acceder a una vivienda digna y en reducir la masificación y saturación turísticas.
Por eso, un primer bloque de enmiendas plantea políticas y medidas dirigidas a reforzar la inversión y fomentar un reparto de recursos que mejoren el acceso a la vivienda.
Así, por un lado, se apuesta por un paquete de más de 100 millones de euros para construir nueva vivienda pública, y por otro lado, por un mecanismo de deducciones fiscales para propietarios que pongan precio de alquiler asequible para los inquilinos.
De este modo, según ha explicado el PSIB-PSOE, «la deducción fiscal tiene como contrapartida la contención de precios de alquiler en las zonas tensionadas».
Para el PSIB, la reducción de atascos en las carreteras «pasa por un mejor transporte público». Por eso, un segundo bloque de enmiendas se dirige a mejorar la política de movilidad: se plantean 50 millones de euros para impulsar más inversiones ferroviarias, y otros 25 millones más para reforzar el servicio de transporte interurbano.
La saturación turística es otro de los retos a los que las administraciones tienen que hacer frente con medidas «valientes», a juicio de los socialistas.
Por eso, el Grupo Parlamentario Socialista vuelve a plantear un incremento del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), más que duplicando las tarifas actuales, hasta llegar a los diez euros por estancia en los tramos más elevados.
Además de estos incrementos también se propone incorporar un nuevo tramo impositivo, para embarcaciones chárteres turísticas que, según señalan desde el PSIB-PSOE, «cada vez saturan más el litoral».
En último lugar, parte de las enmiendas planteadas por el Grupo Parlamentario Socialista son para revertir las políticas de fiscalidad que el PP aprobó «para favorecer solo a los más ricos», y que «ha causado una bajada de ingresos en las arcas comunitarias, calculadas en unos 300 millones de euros», han lamentado.
En concreto, las enmiendas de los socialistas proponen revertir los impuestos de patrimonio y de sucesiones. Estas medidas correctoras «permitirían volver a recaudar unos recursos, 300 millones de euros, de los cuales un 70 por ciento han beneficiado a las personas más ricas, aquellas que tienen unas rentas de tres millones de euros o más», han apuntado desde el PSIB-PSOE.