Antònia Maria Estarellas, vicepresidenta segunda y consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, ha comunicado que el Govern establecerá un equipo para dialogar con los Grupos Parlamentarios sobre las próximas transferencias de competencias.
Durante su intervención este martes en el Parlament, requerida por MÉS per Mallorca para explicar las acciones del Govern al respecto, Estarellas ha mencionado que esta medida proviene de una resolución aprobada en el Debate de Política General de 2024.
La consellera ha argumentado en contra de que el Govern realice esta mediación y ha sugerido que se debería “poner orden” en las competencias ya transferidas antes de solicitar nuevas.
Estarellas ha señalado las discrepancias entre partidos con respecto al nivel de autogobierno y ha admitido que las competencias gestionadas, como las del litoral, están “pifia” y “deja que desear”, criticando su falta de recursos y personal.
Ha asegurado que el Govern no se opone a asumir nuevas competencias, ya que esto podría aumentar su capacidad de resolución, pero ha subrayado que no debe significar que el Estado se desligue de sus responsabilidades.
“No queremos ser una comunidad de tercera”, ha afirmado Estarellas, destacando la posición de Baleares para “exigir” al Estado debido a su significativa contribución.
Lluís Apesteguia, portavoz de MÉS per Mallorca, ha defendido la solicitud de esta comparecencia y ha descrito el proceso como “complejo”, enfrentando visiones diferentes sobre la centralización y la soberanía. Ha recalcado que este proceso es un cumplimiento del Estatut d’Autonomia, mencionando metas como la gestión de espacios naturales y la equiparación legal del castellano y el catalán.
Apesteguia ha destacado que la proximidad de la administración a los ciudadanos mejora la gestión y ha criticado al Gobierno central en áreas como justicia e inmigración, sugiriendo que un calendario claro de competencias mejoraría la eficacia institucional.











