El representante de Ibiza y Formentera, Juanjo Ferrer, ha hecho un llamamiento a los partidos políticos para que se unan y promuevan iniciativas que restrinjan la compra de propiedades por parte de no residentes en las Islas Baleares.
En un comunicado, Ferrer ha destacado que este tipo de compras incrementa la presión sobre el mercado inmobiliario y desplaza a “miles de ciudadanos” de sus zonas habituales. Ha subrayado la necesidad de apartar las discrepancias entre partidos y colaborar para asegurar el acceso a viviendas dignas y económicas. “Necesitamos medidas firmes para frenar la compra masiva por parte de no residentes”, ha enfatizado.
Ferrer ha recordado que ya propuso una medida en este ámbito y ha reiterado que el 30 por ciento de las transacciones inmobiliarias en Baleares son realizadas por compradores extranjeros, muchos de ellos orientados a la inversión en alquiler turístico o segundas residencias.
Además, ha insistido en que España debe pedir a Europa la instauración de un marco legislativo que permita a las regiones insulares con alta tensión inmobiliaria imponer restricciones “temporales, pero contundentes” a la compra de viviendas por no residentes.










