Ferrer solicita al PP que renuncie a las iniciativas destinadas a fomentar la edificación a precios de mercado.

El senador de Ibiza y Formentera, Juanjo Ferrer, ha reclamado al PP que apoye un Pacto Estatal por la Vivienda y abandone las medidas pensadas para «promover la construcción a precio libre», que «dejan de banda a la mayor parte de la sociedad».

Para el representante la fórmula de «a más construcción, más oferta y menos precio» se ha demostrado que «no funciona» o, al menos, «no funcionan en los municipios turísticos como en las Pitiusas, como es el caso de Sant Antoni», según ha explicado en un comunicado.

Ferrer ha resaltado que este municipio ha logrado en 2024 «casi la mitad» de las licencias municipales otorgadas en las islas para edificios plurifamiliares, según el Colegio de Arquitectos de Baleares.

Sin embargo, ha apuntado que durante el primer trimestre de 2025, según el portal Fotocasa, el precio se ha disparado hasta un 21% en relación con el primer trimestre de 2024.

Ferrer ha advertido que una de las principales causas de la crisis inmobiliaria es la «gran entrada de capital» de los fondo buitre que «buscan en el alquiler turístico una rápida y alta rentabilidad».

Todo esto a pesar de que el alquiler turístico en edificios plurifamiliares es ilegal en la isla de Ibiza está prohibido pero ha censurado que «la falta de control hace que prolifere».

Otro de los motivos es la compra por parte de no residentes de segundas residencias y por eso la construcción nueva va al mercado de lujo y hace que los precios tanto de alquiler, como de compra «se disparen», lo que «saca fuera del mercado a la población local».

Ferrer ha recordado al conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, presente este lunes en el Senado, que su programa de Alquiler Seguro ha obtenido un resultado de un «0 de oferta en las Pitiusas».

«La otra gran medida propuesta por el PP, el cambio de uso de plantas bajas comerciales por residenciales, tampoco ha funcionado. Como igualmente estará condenada al fracaso la nueva medida anunciada de la recalificación de suelo rústico –áreas de transición–, porque continuará fomentando la construcción libre», ha pronosticado.

Por el contrario, el senador ha defendido las medidas progresistas como topar los precios del alquiler, limitar la venta a personas no residentes o apostar por el modelo de cooperativas.

Personalizar cookies