En el Parlament, las facciones de izquierda han urgido al Govern a discutir el incremento del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), mientras que Jaume Bauzà, conseller de Turismo, Cultura y Deportes, ha censurado la gestión del mismo, afirmando que ‘lo difícil del ITS no es subirlo ni crearlo, es gestionarlo’ y acusó a la izquierda de no haberlo hecho en ocho años.
‘Basta ya de hacer demagogia’, expresó Bauzà en la sesión plenaria inaugural de los presupuestos autonómicos de 2025, dentro del debate de la sección 12 de su Conselleria. Resaltó que, a diferencia de la izquierda que promueve el decrecimiento, el Govern favorece la modernización y durante el debate expuso las asignaciones presupuestales que reflejan el compromiso del Govern con una ‘política útil’ y el desarrollo de un ‘modelo del futuro’.
RECHAZO FRONTAL DE LA OPOSICIÓN
Los partidos PSIB, MÉS per Mallorca, Més per Menorca y Unidas Podemos han rechazado completamente las cuentas propuestas por Bauzà, presentando enmiendas a la totalidad. Pilar Costa, diputada socialista, ha atacado la administración de Bauzà en los tres sectores de su Conselleria, alegando que ‘sus políticas van en sentido contrario de lo que pregonan’ y que ‘La palabra dada es la palabra abandonada’.
En temas de turismo, la izquierda ha demandado un aumento del ITS que el Govern había prometido pero no concretado. MÉS per Mallorca ha pedido a Bauzà apoyar alguna de las enmiendas para elevar el ITS. Además, Costa ha indicado que el PSIB está dispuesto a discutir los detalles de la subida del impuesto.
Por otro lado, la oposición ha criticado la falta de respaldo del Govern hacia la lengua catalana, mencionando que se está eliminando gradualmente el requisito del catalán en la función pública. ‘La eliminación del requisito del catalán en la función pública la están haciendo, como diría Luis Fonsi, pasito a pasito, suave suavecito, pero la están haciendo’, comentó irónicamente un diputado.
Finalmente, María José Verdú de Vox defendió una enmienda que asignaría 50.000 euros adicionales al Consorcio del Castillo de San Carlos, destacando que ‘Vox defiende nuestra cultura, no la de otros, y la defiende libre de imposiciones ideológicas, respetuosa con nuestras raíces y abierta a la participación de la sociedad civil’.