El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha desmentido tener conocimiento sobre la propiedad de terrenos urbanos y urbanizables en Baleares, manifestando su deseo de “seguir sin saberlo”. Durante un tenso intercambio en el pleno, respondió a las críticas lanzadas por la diputada socialista Mercedes Garrido, que le acusaba de favorecer a allegados y de sostener reuniones privadas con promotores. “Cuando habla de hacer favores a mis amigos y hacer reuniones privadas con promotores, francamente no estoy en absoluto de acuerdo. Vuelvo a insistir, desconocía, desconozco y desconoceré la propiedad de ninguno de los suelos urbanos y urbanizables de Baleares, y quiero seguir sin saberlo”, afirmó Mateo.
Por su parte, Garrido ha cuestionado la transparencia del Govern aludiendo a declaraciones previas de la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, sobre la necesidad de asistir a reuniones gubernamentales con una grabadora. La líder de Vox explicó que se refería a un supuesto acuerdo con el Ejecutivo que permitiría construir en suelo rústico, algo que se incluye en la legislación sobre suelo. “Si la cosa es tan grave que hay que llevar una grabadora nos gustaría saber qué es lo que negocian de manera tan clandestina con Vox. Lo que han negociado es cómo se repartían los suelos que se clasificarían y dónde pondrían el dedo encima de un mapa. Eso han sido sus negociaciones, necesiten o no grabadoras”, destacó Garrido.
A pesar de la controversia, Mateo subrayó que su departamento sigue enfocado en la promoción de viviendas accesibles, con un plan ya en marcha que prevé la creación de 7.000 unidades habitacionales asequibles. “El único objetivo del Govern, lo vuelvo a repetir, es conseguir vivienda asequible para ciudadanos residentes en nuestras islas. Ese es el objetivo prioritario de este conseller, y desde luego le garantizo que no me ha gustado que ponga en tela de juicio mi trabajo ni el de mi equipo, que desde el primer día nos estamos dejando la piel. Y vamos a seguir”, concluyó el conseller.
